Índice de contenidos
Un grupo de migrantes africanos abandonados en Veracruz
En una situación alarmante que refleja la vulnerabilidad de los migrantes que buscan una vida mejor, un grupo compuesto por 129 personas procedentes de Egipto y ocho de Mauritania fue dejado a su suerte en un autobús en el estado de Veracruz. Según el Instituto Nacional de Migración, también se encontraban dos menores no acompañados en esta trágica situación.
La intervención de las fuerzas armadas para auxiliar a los migrantes
En una acción coordinada entre el Instituto Nacional de Migración y las fuerzas armadas, se logró rescatar a las 137 personas africanas que habían sido abandonadas en el autobús. Esto se dio en respuesta a una llamada telefónica recibida por los Agentes Federales de Migración, quienes informaron sobre la ubicación del vehículo en la carretera antigua Las Choapas-Nanchital.
El hallazgo de 137 personas sin estancia regular en México
Una vez en el lugar, se constató la veracidad de la información y se encontraron 137 extranjeros abandonados en el autobús, incapaces de demostrar su estancia legal en el país. Tras evaluar la salud de todos los individuos, se determinó que el grupo estaba compuesto por dos menores no acompañados, una familia de dos personas y 125 adultos de nacionalidad egipcia, además de ocho adultos provenientes de Mauritania.
Cabe destacar que durante el proceso de rescate, el personal del instituto notó que los migrantes llevaban pulseras con nombres propios, un distintivo utilizado por grupos dedicados al tráfico de personas. Como medida de seguridad, todos los adultos extranjeros fueron trasladados a la Estación Migratoria Acayucan.
Con este desafortunado incidente, se pone en evidencia la necesidad de brindar una mejor protección y atención a los migrantes que arriesgan sus vidas en busca de una vida digna. Es responsabilidad de las autoridades y la sociedad en su conjunto garantizarles el respeto a sus derechos humanos y una respuesta efectiva a su situación.