Índice de contenidos
Liberan a los implicados en el secuestro y homicidio de Javier Sicilia
El subsecretario encargado de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, ha anunciado que un juez federal ha ordenado la liberación de los seis presuntos culpables en el caso del secuestro y asesinato del reconocido poeta Javier Sicilia. Esta noticia se ha revelado durante el informe «Cero Impunidad» en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. El general Rodríguez Bucio ha añadido que el juez responsable del caso, Ernesto Vladimir Tavera Villegas, ha dictado una sentencia absolutoria en favor de los sospechosos involucrados en el secuestro y asesinato de Juan Francisco Sicilia.
El fallo del juez
En palabras del subsecretario Rodríguez Bucio, el juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de Tamaulipas ha decidido absolver a los acusados del delito de privación ilegal de la libertad, en su forma de secuestro. Este veredicto ha llevado a la inmediata liberación de los individuos que habían sido detenidos. José Mario «N», Feliciano «N», Manuel «N», José Carlos «N», Mario Omar «N» y Javier «N», quienes desempeñaban el trabajo de meseros en el establecimiento conocido como «Bar Obsesión», son los individuos que han sido puestos en libertad.
Los hechos y las implicaciones
Los acontecimientos objeto de la absolución tuvieron lugar en marzo de 2011, cuando un grupo de siete jóvenes, entre ellos Juan Francisco Sicilia, visitaron el mencionado centro nocturno situado en Temixco, Estado de México. Según la declaración oficial, el gerente del establecimiento solicitó al individuo conocido como Javier «N» que secuestrara y ejecutara a sus compañeros a cambio de una suma de 300 mil pesos. Sin embargo, el subsecretario Rodríguez Bucio ha querido destacar que otras seis personas involucradas en este caso ya han sido sentenciadas, recibiendo condenas que oscilan entre los 10 y los 60 años.
El legado de Juan Francisco Sicilia
Tras el asesinato de Juan Francisco, ocurrido el 5 de mayo de 2011, su padre Javier Sicilia lideró una de las movilizaciones más emblemáticas del país, conocida como la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad. Durante esta marcha, los participantes recorrieron el camino desde Morelos hasta el Zócalo de la Ciudad de México, en busca de un cambio significativo en materia de paz y justicia en el país.
Esta reciente absolución ha avivado el debate en torno a la impunidad y la justicia en México, y plantea importantes preguntas sobre la efectividad y la transparencia del sistema judicial en casos de esta índole.