Índice de contenidos
El Gobierno de la Ciudad de México retoma la operación de cinco estaciones de la Línea 12 del Metro
El gobierno de la Ciudad de México ha llevado a cabo la reapertura de cinco estaciones de la Línea 12 del Metro, más de dos años después de la tragedia que ocurrió en el tramo elevado cerca de la estación Olivos. Sin embargo, este evento no estuvo exento de controversia, ya que se vio empañado por las protestas de los familiares de las víctimas del colapso que tuvo lugar el 3 de mayo de 2021 y que cobró la vida de 26 personas.
Esta reapertura tiene como objetivo beneficiar a más de 200 mil usuarios diarios. Las estaciones que ofrecerán nuevamente su servicio son Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente. Durante una conferencia de prensa, el jefe de gobierno, Martí Batres, expresó su compromiso de concluir la rehabilitación del resto del tramo elevado de la Línea 12 este mismo año.
La importancia de la reapertura para los habitantes de Tláhuac e Iztapalapa
En el evento de reapertura, Martí Batres destacó la relevancia de esta iniciativa para los habitantes de las zonas de Tláhuac e Iztapalapa. Según sus palabras, «podemos decir que es, de toda la red del Sistema de Transporte Colectivo, la región donde viven las familias de más bajos recursos». Es por ello que la reapertura de estas estaciones representa una mejora significativa en términos de conectividad y movilidad para los habitantes de estas comunidades.
De acuerdo con el mandatario capitalino, es fundamental garantizar el acceso al transporte público a quienes menos recursos tienen, ya que esto juega un papel fundamental en la promoción de la igualdad y el desarrollo socioeconómico de estas zonas.
En conclusión, la reapertura de cinco estaciones de la Línea 12 del Metro representa un paso importante en la reconstrucción y rehabilitación de este tramo afectado por la tragedia. Sin embargo, es crucial que el gobierno de la Ciudad de México continúe trabajando para asegurar la seguridad y la calidad del servicio de transporte público en beneficio de todos los usuarios. Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad de los habitantes de Tláhuac e Iztapalapa, sino también fomentar la inclusión social y la equidad en una de las regiones más vulnerables de la ciudad.