Convocatoria de Movimiento Ciudadano para aspirantes a Presidencia, Senado y Cámara de Diputados

Movimiento Ciudadano emite convocatoria para aspirantes a Presidencia, Senado y Cámara de Diputados

Movimiento Ciudadano lanza convocatoria para el proceso de selección de candidaturas

El partido político Movimiento Ciudadano ha hecho pública la convocatoria para el proceso de selección de las personas que buscarán la Presidencia, senadurías y diputaciones federales mediante el principio de mayoría relativa.

Solicitud de registro y fechas límite

Las personas interesadas en participar deberán presentar personalmente sus solicitudes de registro. Aquellos que aspiren a la Presidencia de la República deberán hacerlo el 12 de noviembre, mientras que aquellos que busquen un puesto como senador o diputado tendrán del 13 al 16 de noviembre para hacerlo.

Proyectos de Gobierno y agenda legislativa

En el caso de los aspirantes presidenciales, se les solicitará presentar un proyecto de Programa de Gobierno. Por otro lado, aquellos que busquen una senaduría o diputación deberán presentar un proyecto de agenda legislativa.

Requisitos y presentación de informes y formatos

Es importante destacar que los aspirantes a la Presidencia deberán presentar un informe de precampaña con al menos 500 mil firmas de respaldo provenientes de al menos la mitad de los estados del país. Además, deberán firmar un formato en el que declaren, bajo protesta de decir verdad, que no han sido sancionados por violencia familiar, agresión de género, delitos sexuales, ni son deudores alimentarios.

El documento también establece los requisitos para aquellos que deseen postularse para precandidaturas internas y externas. En el caso de las candidaturas externas, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos emitirá dictámenes de procedencia o improcedencia de las solicitudes antes del 19 de noviembre.

Periodo de precampaña y fiscalización

Durante el periodo de precampaña, las personas aspirantes deberán cumplir con las reglas de fiscalización establecidas por el INE, y el partido no aportará recursos económicos para este proceso.

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos verificará los informes presentados por los aspirantes y emitirá un dictamen de acreditación. Este dictamen se emitirá el 19 de enero de 2024 para los aspirantes a la Presidencia y el 4 de febrero para los senadores y diputados.

Elección de candidaturas y plazos de resolución de impugnaciones

La elección de la candidatura presidencial se llevará a cabo el 20 de enero mediante una Asamblea Electoral Nacional. Para los casos de senadores y diputados, la elección será el 5 de febrero.

Cualquier impugnación surgida en el proceso interno para la candidatura presidencial deberá resolverse antes del 3 de febrero de 2024, mientras que para las senadurías y diputaciones se tendrá hasta el 19 de febrero para su resolución.

Deja un comentario