Índice de contenidos
El INVEA retira medios publicitarios en alcaldías de la Ciudad de México
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) llevó a cabo una importante operación para el retiro de tres medios publicitarios instalados en azoteas de las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc. Esta acción tuvo como objetivo principal salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de los inmuebles donde se encontraban los anuncios, así como de los transeúntes.
Estructuras removidas en Benito Juárez y Cuauhtémoc
El INVEA informó que la primera estructura retirada se encontraba en la avenida Coyoacán, colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez. Esta contaba con unas dimensiones de 12.90 metros por 7.20 metros y pesaba 3 toneladas. La segunda estructura estaba ubicada en la avenida Revolución, colonia Merced Gómez, también en Benito Juárez, con las mismas medidas y un peso de 5 toneladas. Por último, el tercer medio publicitario fue removido en un predio situado en el Eje Central Lázaro Cárdenas, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc. Esta estructura también medía 12.90 metros por 7.20 metros y pesaba 3 toneladas.
Desarrollo de la operación
Para llevar a cabo el corte y remoción de los medios publicitarios, el INVEA utilizó tres grúas y tres cuadrillas de trabajadores. El material resultante de estas tareas fue trasladado al almacén de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) para su resguardo. Durante todo el operativo, se contó con la colaboración de las Secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y SEDUVI.
Normativa respecto a la publicidad en azoteas
El INVEA recordó que, de acuerdo con la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, la instalación de medios publicitarios en azoteas está prohibida. Esta medida busca garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos, evitando posibles deterioros en las estructuras y posibles accidentes.
Esta reciente acción del INVEA demuestra el compromiso de la Ciudad de México con la seguridad y el ordenamiento urbanístico.