Entrada en vigor del nuevo reglamento de motos en CDMX

Motos en CDMX: ¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento?

Un nuevo reglamento busca mejorar la seguridad de los motociclistas en CDMX

Bajo la administración de Martí Batres, el Gobierno de la Ciudad de México ha dado a conocer la implementación de un nuevo Reglamento de Tránsito que busca tomar medidas enérgicas contra los motociclistas que no sigan las normas de seguridad. La decisión se basa en el aumento alarmante de accidentes de tránsito, muertes y delitos relacionados con el uso de motocicletas. Para abordar esta preocupante situación, el gobierno capitalino ha firmado un convenio con varias organizaciones que operan con este tipo de vehículos, con el objetivo de preservar vidas y garantizar la integridad de los conductores.

Medidas más estrictas para garantizar la seguridad vial

El nuevo reglamento contempla sancionar severamente a los motociclistas que cometan infracciones graves, como transportar menores de 12 años, no utilizar casco, llevar a más de dos pasajeros o carecer de placas. El gobierno ha dejado claro que no se tolerarán motocicletas sin placas y serán remitidas al corralón sin excepción. «En adelante, enfatizaremos aún más la importancia de las placas, ya que, como se ha informado, no existen permisos para circular sin ellas», enfatizó el mandatario capitalino en su momento.

Fecha de entrada en vigor y cambios importantes

Después de meses de discusiones entre las asociaciones de motociclistas y el gobierno, se han establecido nuevas reglas de tránsito, requisitos de seguridad para los cascos y medidas de incentivo para regularizar los vehículos. El gobierno capitalino ha publicado los cambios al Reglamento de Tránsito para motocicletas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en la edición bis del jueves. Estas nuevas disposiciones entrarán en vigor 45 días después de la publicación del documento, específicamente el 24 de septiembre de 2023.

Es importante recordar que los conductores de motocicletas deben portar una licencia tipo A1, A2 o permanente, así como usar un casco protector diseñado exclusivamente para la conducción de motocicletas y que cumpla con todas las especificaciones de seguridad. En caso de llevar a un acompañante, este también debe usar un casco correctamente abrochado, sin signos evidentes de daños o roturas. Además, como parte de los incentivos para fomentar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito, el Gobierno de la Ciudad de México proporcionará mil cascos certificados a personas de escasos recursos que estén inscritas en la Motoescuela.

En resumen, el nuevo reglamento busca garantizar la seguridad de los motociclistas en la Ciudad de México, con medidas más estrictas y una fecha clara de entrada en vigor. Se espera que estas acciones promuevan un mayor respeto a las normas de tránsito y reduzcan el alto número de accidentes y delitos asociados al uso de motocicletas.

Deja un comentario