Índice de contenidos
Alerta de lluvias intensas en Nayarit, Jalisco y Colima
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un comunicado informando sobre la llegada de la onda tropical número 16, la cual se espera que cause lluvias puntuales intensas en los estados de Nayarit, Jalisco y Colima. Esta onda tropical, en combinación con la humedad proveniente del Océano Pacífico, traerá consigo precipitaciones de gran intensidad, lo que podría generar posibles inundaciones y deslaves en las zonas afectadas. Se recomienda a la población mantenerse alerta y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones climáticas adversas.
Alerta de lluvias fuertes y granizadas en el noroeste de México
Por otro lado, el monzón mexicano continuará causando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en diversas entidades del noroeste de la República Mexicana. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y la posibilidad de granizadas. Los estados de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo son los que se verán más afectados por este fenómeno climático. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas locales y seguir las indicaciones de las autoridades.
Lluvias y chubascos en diversas regiones del país
El pronóstico de precipitaciones también contempla la presencia de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca. Además, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Tabasco y Chiapas. Estas condiciones climáticas podrían afectar la vida cotidiana de las personas, así como el tránsito y las actividades al aire libre. Se recomienda tomar precauciones y estar atentos a los avisos y alertas emitidos por las autoridades locales.
Alerta de altas temperaturas en el norte y noreste del país
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos provocará un incremento en las temperaturas en los estados del noroeste, norte y noreste mexicano, incluyendo la Península de Yucatán. Se espera que las temperaturas máximas superen los 40 grados Celsius en estas regiones, llegando incluso a superar los 45 grados en Baja California y Sonora. Los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán experimentarán temperaturas entre los 40 y 45 grados. Ante estas condiciones extremadamente calurosas, se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar las medidas necesarias para evitar golpes de calor y enfermedades relacionadas con el calor.