Índice de contenidos
Paro nacional de trabajadores del poder judicial en protesta por la eliminación de fideicomisos
El poder judicial federal enfrenta una grave situación debido a la reciente eliminación de fideicomisos y al inminente ajuste presupuestario. Como resultado, se ha iniciado un paro nacional por parte de los trabajadores de este sector, quienes han decidido tomar acciones en defensa de sus derechos laborales.
Las sedes del Poder Judicial Federal cierran sus puertas
Como medida de protesta, todas las sedes del Poder Judicial se han visto obligadas a cerrar sus puertas. Únicamente se atenderán los casos urgentes relacionados con la justicia, mientras que el resto de los asuntos deberán esperar hasta que se resuelva el conflicto.
Participación de la dirigencia sindical en el parlamento abierto
El paro nacional continuará hasta que concluya la participación de la dirigencia sindical en el parlamento abierto que se llevará a cabo el 24 de octubre en la Cámara de Diputados. Durante este evento, se espera que se discutan y analicen las preocupaciones de los trabajadores en relación con la eliminación de los fideicomisos.
El sindicato prepara amparos colectivos
Ante el avance del proceso legislativo para eliminar los fideicomisos, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Federal, Jesús Gilberto González, ha reconocido que no se han mostrado disposición para detenerlo. Como respuesta, el sindicato se encuentra preparando la presentación de amparos colectivos para proteger los intereses de los trabajadores.
El movimiento en defensa de los derechos laborales
En el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, donde se concentra la mayor cantidad de juzgados, los trabajadores han expresado que el movimiento en defensa de sus derechos laborales ha rebasado a la dirigencia sindical. Los dirigentes ahora deben sumarse a las acciones que lleva a cabo la base trabajadora, reconociendo la importancia de su participación activa en este conflicto.
Acciones de protesta y organización de los trabajadores
Los trabajadores del poder judicial han acordado la formación de tres comisiones: una de organización, otra de comunicación y vocería. Además, se ha ratificado la convocatoria a una marcha que se celebrará desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino el domingo a las 11 horas. Asimismo, se ha acordado convocar a una manifestación en el Senado el próximo 24 de octubre, donde se discutirá la minuta aprobada en la Cámara de Diputados relacionada a la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial Federal.
A medida que los trabajadores se mantienen firmes en su lucha por la defensa de sus derechos laborales, el paro nacional del poder judicial continúa generando un impacto significativo en el funcionamiento de este sector clave para la justicia en nuestro país.