MC presenta iniciativa para sancionar el uso de inteligencia artificial en actos de violencia hacia mujeres.

Presenta MC iniciativa a fin de sancionar el uso de inteligencia artificial para violentar a mujeres

Iniciativa para proteger a las mujeres ante el uso de inteligencia artificial con fines violentos

La diputada Teresa Ochoa Mejía, representante del Movimiento Ciudadano, ha presentado una propuesta innovadora destinada a sancionar el uso de inteligencia artificial para cometer actos de violencia en contra de las mujeres. En su iniciativa, la legisladora plantea que los materiales generados con inteligencia artificial sean considerados como un tipo de violencia de género, y por ende, se castiguen legalmente con el objetivo de resarcir el daño causado a las víctimas.

Es alarmante cómo hoy en día, además de la ya conocida violencia digital, nos enfrentamos a una nueva forma de violencia a través del uso de inteligencia artificial. Por esta razón, se hace imperativo que se visibilice y se tome acción sobre esta problemática.

La importancia de esta propuesta queda aún más evidenciada con el testimonio de Sofía Yunes Gamboa, miembro de la Comisión Operativa de MC en Veracruz, quien recientemente ha sido víctima de este tipo de violencia. Fotografías manipuladas mediante inteligencia artificial, en las cuales aparecía desnuda, fueron difundidas en las redes sociales sin su consentimiento.

Lo preocupante es que, al denunciar este caso, Sofía Yunes descubrió que este delito no está tipificado en el Código Penal, a pesar de no ser la única persona que ha sufrido esta terrible situación.

Es por esto que esta iniciativa busca que las empresas tecnológicas asuman la responsabilidad principal de reparar el daño causado a las mujeres afectadas por esta forma de delito, ya que a través de ellas se distribuye el material.

En resumen, se hace evidente la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a las mujeres de la violencia generada por el uso de inteligencia artificial. Gracias a la valiente propuesta presentada por la diputada Teresa Ochoa Mejía, se busca establecer un marco legal que castigue a los responsables y resarza a las víctimas. Las empresas tecnológicas deben ser conscientes de su papel fundamental en esta problemática y asumir su responsabilidad. Es vital que seamos una sociedad que combata activamente cualquier forma de violencia de género, incluyendo aquellas que surgen en el mundo digital.

Deja un comentario