Prevén ochocientos noventa y seis incendios forestales en CDMX

Prevén ochocientos noventa y seis incendios forestales en CDMX

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) predijo para la época de incendios forestales más de dos mil trescientos noventa acontecimientos para el Val de México, de ellos prácticamente novecientos en la Urbe de México.

En rueda de prensa, Alejandra Méndez, organizadora general del SMN, alertó que para la primera quincena de marzo hay un alto riesgo de incendios forestales en los estados del centro del país, incluyendo la capital del país.

“Y para lo que es la Urbe de México y el Estado de México se está prediciendo para la urbe de México ochocientos noventa y seis incendios forestales y en el Estado de México mil cuatrocientos noventa y cuatro, haciendo un total de dos mil trescientos noventa incendios forestales”, comentó.

A este respecto, Columba López Gutiérrez, titular de la dirección general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, recordó que la mayor parte de estos incendios son provocados, ciertos de ellos con la meta de apropiarse e invadir áreas naturales en la zona del Ajusco Medio.

Los incendios forestales en la urbe de México el cien por ciento son provocados… De pronto hay gente que lo hace con toda la maldad del planeta, hemos encontrado en dónde se encuentran los tocones, hemos encontrado botellas o frascos de alcohol sólido con estopa, entonces eso es vandalismo puro… Asimismo hemos encontrado gente en motocicletas prenden un punto se van a otro punto, se van a otro punto y hay ocasiones en las que hemos tenido en unidades territoriales hasta 8 o doce puntos que han encendidos mediante motocicletas que suben encender”, declaró.

En tanto, la titular de la Segregaría de Administración Integral de Peligros y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, aconsejó a la ciudadanía diferentes medidas para eludir incendios en esta temporada de estiaje.

“Estamos emitiendo asimismo continuamente recomendaciones a nuestra población entre aquéllas que resaltan eludir encender hogueras o hacerlo en áreas destinadas para tal fin, no lanzar pirotecnia, cerillos o colillas de cigarrillos en lugares próximos a las áreas verdes, no lanzar basura, singularmente no lanzar vidrios o plásticos para eludir que con los rayos del sol se genere el efecto lupa, reciclar el agua que se emplea en casa para humectar las áreas verdes que rodean o próximas a nuestro hogar”, señaló.

Las autoridades capitalinas se declararon listas para enfrentar la época de incendios forestales con acciones de prevención que consistieron en el mantenimiento de brechas cortafuegos, de caminos forestales, la poda baja de árboles, entre otras muchas.

Deja un comentario