Índice de contenidos
El clima en México: lluvias fuertes y calor extremo
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un informe en el que advierte sobre las condiciones climáticas que afectarán a diversas regiones del país.
Lluvias en el occidente del país
La onda tropical número 11 y una zona de baja presión generan la posibilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las costas de Jalisco. Esta situación podría ocasionar complicaciones en esta zona.
Lluvias y descargas eléctricas en el noroeste, centro y sur del país
Otro factor a considerar es un canal de baja presión que se extiende sobre el noroeste, centro y sur de México. En combinación con la entrada de humedad de ambos litorales, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y la posibilidad de caída de granizo en estas regiones. Se recomienda extremar precauciones ante estas condiciones climáticas adversas.
Chubascos en el sureste de la República
La onda tropical número 12, junto con un canal de baja presión, provocará chubascos con lluvias puntuales fuertes en el sureste del país, específicamente en la Península de Yucatán. Es importante estar preparado para estas precipitaciones intensas en esta región.
Pronóstico de precipitaciones
El pronóstico indica que el estado de Guerrero será afectado por lluvias muy fuertes con puntos de intensidad. Además, se esperan lluvias fuertes en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas. Otros estados, como Sonora, Durango, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco, experimentarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. En San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también se esperan intervalos de chubascos.
Calor extremo en el norte del país
Además de las lluvias, es importante destacar que se esperan altas temperaturas en el noroeste, norte y noreste de México. El termómetro alcanzará máximas superiores a los 40 grados Celsius en estas regiones, siendo especialmente elevadas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.
Ante estas condiciones climáticas adversas, es fundamental estar informados y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes. Asimismo, se recomienda estar preparados para cualquier eventualidad y tomar medidas de precaución para garantizar la seguridad de todos.