Duende Bubulín, ¿Recuerdas de este personaje de la T.V. mexicana?

Duende Bubulín, ¿Recuerdas de este personaje de la T.V. mexicana?

Hubo un personaje en la TV mexicana que se transformó en una parte de la cultura infantil de mediados de los setentas y principios de los ochentas, el Duende Bubulín, ¿recuerdas de este personaje?

La TV mexicana le dio la ocasión en mil novecientos setenta y cinco a Juan Carlos Abara, un productor chileno para grabar su primer programa conduzco infantil y dos discos con una propuesta interesante para la temporada.

Fue acá donde todo empezó a tomar forma y nació un personaje muy querido por chicos y grandes y ahora asimismo realmente bien recordado.

¿De qué forma nace el Duende Bubulín?

El Duende Bubulín nació de las composiciones que hizo Abara, ya que como músico empieza a redactar al nacer su primer hijo.

Con la idea de cantarle a su primogénito es cuando nace su segundo hijo, y se repite la historia y un ejecutivo de la disquera RCA México las escucha y ofrece grabarlas, y así en mil novecientos setenta y cinco nace el personaje.

El programa del Duende Bubulín se empezó a trasmitir primero en el canal cuatro de la Urbe de México, entonces se transmitió en el canal doce de la ciudad de Monterrey del año setenta y siete al ochenta y más tarde por órdenes de Margarita López Portillo emigra al canal trece, donde desapareció.

Juan Carlos Abara nació en Pucón, Chile y aprendió música de forma autodidacta ya que asimismo desde pequeño descubrió su pasión por el arte, ya que le agradaba cantar y declamar en los festivales escolares.

Casco de astronauta y colorido vestido

Con un casco de astronauta, colorido vestuario, lentes y audífonos, Juan Carlos Abara le dio forma al personaje que le daría tantas satisfacciones en su vida y alegrías a los pequeños.

En verdad es considerado y premiado en México como el ‘Mejor programa infantil de la TV’ en mil novecientos ochenta y uno, e inclusive, merced a su vasta experiencia asimismo la proyectó como productor del concurso infantil “Juguemos a Cantar”.

Entre sus canciones más representativas destacan: Polito polito, Papo el zapato, Tita la perlita, Yeyo el camello y Mariposa.

El sorprendente personaje infantil, una vez transformado en un icono de la TV mexicana llega a desaparecer del canal trece, ya que se sabe que por una imposición de un productor del canal, al estimar traicionar la esencia del personaje, con mensajes políticos. Juan Carlos decide retirarse.

En verdad a lo largo de un buen tiempo el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, recordaba al popular personaje.

En dos mil ocho, el programa Volumen cuarenta le rindió un homenaje, uno de sus hijos fue el encargado de darle vida: le pidió a su padre rememorar el personaje y retornó en el dos mil trece con un álbum de catorce canciones elegidas entre las más de sesenta que cantase en sus mejores años, conforme con Quadratin.

Ahora bien sabes quien fue el Duende Bubulín, por si no te acordabas de este personaje de la TV mexicana.

Deja un comentario