Encuentran un nuevo secreto con rayos X en la Mona Lisa, la obra más icónica de Leonardo da Vinci

Mona Lisa: Encuentran un nuevo secreto con rayos X en la obra más icónica de Leonardo da Vinci

El misterio perdurable de la Mona Lisa: Un viaje al Renacimiento

Leonardo da Vinci, uno de los protagonistas más fascinantes del Renacimiento, continúa intrigando al mundo con su magistral obra, la Mona Lisa. A 520 años de su creación, este icónico cuadro sigue despertando la curiosidad de los expertos, quienes recientemente han descubierto un hecho asombroso que agrega aún más misterio a esta enigmática pintura.

Un grupo de científicos e historiadores de arte franceses y británicos ha revelado que la Mona Lisa fue pintada utilizando un compuesto químico hasta ahora desconocido. Según un estudio publicado en la prestigiosa revista Journal of the American Chemical Society, los expertos analizaron una pequeña muestra de la capa base de la obra y descubrieron que da Vinci utilizó plumbonacrita, un raro mineral de la clase de los carbonatos que posee un contenido de plomo y un brillo similar al de las perlas.

Este fascinante descubrimiento fue posible gracias a un minucioso estudio realizado con rayos X en un sincrotrón, una poderosa máquina capaz de acelerar partículas casi a la velocidad de la luz. La muestra analizada provino del borde superior derecho del cuadro, y los resultados revelaron que la firma química distintiva de la receta de pintura al óleo utilizada por Da Vinci en la capa base de la Mona Lisa era diferente a la de otras obras.

Víctor González, autor principal del estudio y miembro del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, describió a Da Vinci como un apasionado experimentador que en cada una de sus pinturas mostraba una técnica única. Es esta diversidad técnica la que hace que la Mona Lisa sea verdaderamente especial, distinguiéndose incluso en el proceso de preparación del panel de madera de álamo.

La historia de La Gioconda, como también se conoce a este retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, es igualmente cautivadora. Leonardo da Vinci creó esta obra maestra durante el Renacimiento italiano, y fue adquirida por el rey Francisco I de Francia en los primeros años del siglo XVI, convirtiéndose desde entonces en propiedad del Estado francés.

La Mona Lisa, con su enigmática sonrisa y su singular técnica pictórica, continúa desconcertando a los expertos de todo el mundo. Cada nuevo descubrimiento arroja más luz sobre el genio y la originalidad de Da Vinci, dejando abierta la puerta a un sinfín de interrogantes y misterios por desvelar en esta fascinante pieza del Renacimiento.

Deja un comentario