En todo hogar, empresa, comercio e industria tiene que haber un equipo contra incendio adecuado a las necesidades de cada establecimiento e inmueble. Esto no solo se hace porque es ley y las autoridades verifican que existan, es realmente una necesidad y la diferencia entre un accidente catastrófico con pérdidas humanas y materiales irrecuperables y un simple evento desafortunado.
Por eso, acudir a una venta de equipo contra incendios si no se dispone de estos es prioridad. No es excusa no tenerlos en casa o en el trabajo. Sobre todo ahora que es posible comprarlos online con todas las facilidades de variedades, precios, formas de pago y entrega a domicilio.
Pero, ¿qué es exactamente un equipo contra incendios? La mayoría de las personas piensan en extintores o mangueras tras un vidrio cuando se habla de esto y no, no son nada más estos artículos. Va más allá y continuación se explica
Índice de contenidos
¿Qué incluye el equipo contra incendios?
Al hablar de equipos contra incendios se engloba a varios artículos que son necesarios en el hogar, pero, sobre todo en empresas grandes, fábricas, edificios de oficinas y muchos otros inmuebles como centros comerciales, cines, teatros, universidades, institutos, escuelas, hospitales, tiendas por departamentos y todo lugar que pueda albergar a un gran número de personas.
Extintores
Los extintores deben ser de primera clase. Estos pueden proteger el hogar o lugar de trabajo. Estos pequeños equipos de bajo coste (en comparación con todo lo que pueden salvar) hay que colocarlos por todo el edificio o casa a una distancia de 15 metros.
Esto es lo que dictan las normas internacionales de seguridad. Las ventas de equipos contra incendios disponen de una amplia gama de extintores que cumplen las normas de seguridad más estrictas.
A estas empresas se les puede pedir asesoramiento sobre el tipo de extintor que se requiere en cada casa o edificio. Esto en virtud de que existen distintos tipos de fuego o, mejor dicho, muchas variedades de sustancias combustibles y no todas se apagan con agua o con el mismo tipo de compuesto.
Hay extintores para fuegos domésticos en una casa promedio, pero también para industrias o fábricas que manejan ciertos químicos o desechos inflamables. Eso sí, todos (independientemente de la fórmula en su interior) son fáciles de usar y están hechos para apagar todo tipo de fuego. Desde pequeños incendios a grandes crisis, los extintores actúan de forma rápida y eficaz.
Señales de emergencia
En casa toda la familia sabe dónde está la o las diversas salidas en caso de incendios, pero en los grandes centros comerciales, las fábricas, los hospitales, las universidades, los cines y todo gran edificio puede tener varios tipos de acceso y lugares para evacuación.
Para eso se crean las señales de emergencia. La gente sabrá donde están las escaleras, las salidas, las mangueras contra incendio y los extintores, gracias a estos carteles que se ponen visibles en las diversas paredes de los edificios para evitar que un accidente se convierta en una gran desgracia.
Armarios y estantes
Todos han visto en las películas esos pequeños estantes o armarios rojos con un vidrio para sacar de él la manguera o el extintor para apagar incendios.
Estos artículos son de suma importancia en edificios públicos donde transita mucha gente, ya que ayuda a las personas a identificar y saber dónde está exactamente el equipo contra incendios.
De allí el color rojo llamativo. Es posible que en el día a día puedan pasar desapercibidos, pero a la hora de una emergencia, todos recordarán dónde están.
Otros equipos
Las mangueras para toma de agua, el herraje donde estas se enrollan, las griferías y ropa, zapatos, cascos, guantes y gafas para bomberos o personal de mantenimiento también forman parte de lo que se conoce como equipos contra incendios.Todos o algunos de ellos serán necesarios en diversos casos y de acuerdo al lugar. Pero, se recomienda consultar con los expertos que los venden o con los que saben de seguridad comercial e industrial para determinar o no su pertinencia.