El FOSYGA fue una pieza clave dentro del Sistema de Seguridad Social y Salud Pública de Colombia. Gracias a este mecanismo, los sectores más vulnerables de la sociedad tienen la oportunidad de acceder a servicios de salud de calidad, independientemente de sus condiciones económicas.
Para saber “¿qué es el FOSYGA?” es necesario señalar que este término es el acrónimo de Fondo de Solidaridad y Garantía. Se trata de un sistema de financiación creado en el año 1993 en Colombia con el objetivo de fortalecer y complementar el sistema público de salud.
A través de las contribuciones que realizan los trabajadores y las empresas, el FOSYGA tiene la capacidad de financiar la atención médica de todas las personas afiliadas al sistema de salud. A su vez, este fondo permite a la población más vulnerable acceder a atenciones médicas fundamentales.
Índice de contenidos
¿Cómo puedo consultar el FOSYGA?
Antes que nada, es necesario señalar que las funciones del FOSYGA fueron absorbidas por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES). Por ello, a la hora de consultar y descargar el certificado de FOSYGA es necesario visitar el sitio web de la ADRES.
Quienes se preguntan “¿cómo consultar el FOSYGA?” tan solo deben seguir una serie de sencillos pasos cómo entrar a la web de la ADRES y buscar la opción de “Consulte su EPS”. El siguiente paso es ingresar los datos solicitados.
La plataforma pide a los usuarios indicar un tipo de documento, entre los que se encuentran la cédula de ciudadanía, la tarjeta de identidad, la cédula de extranjería, el pasaporte, el registro civil, entre otros. Posteriormente, se ingresa el código de seguridad generado por la plataforma y se hace clic en el botón de Consultar.
De acuerdo con la información publicada por el portal web de noticias y actualidad Más Colombia, al oprimir la opción de consulta se abre automáticamente una ventana emergente. Es necesario activar las ventajas emergentes en el navegador web para poder ver los resultados con toda la información vinculada al número de identificación ingresado con anterioridad.
¿Por qué es importante consultar el FOSYGA?
Consultar el FOSYGA permite al público saber si su usuario se encuentra activo dentro del sistema de Seguridad Social en Colombia. También les permite saber qué régimen pertenecen, cuál es su fecha de afiliación y además, pueden identificar la EPS en la que se encuentran vinculados.
Es importante recordar que existen personas que se encuentran afiliadas al Régimen Contributivo, mientras otras se encuentran bajo el Régimen Subsidiado. Toda esta información puede descargarse o imprimirse directamente desde la plataforma del ADRES al hacer clic en la opción de imprimir, la cual se encuentra en el extremo inferior de la pantalla.
Como se puede ver, consultar el FOSYGA es un proceso totalmente sencillo de realizar que cualquier persona puede llevar a cabo desde la comodidad del hogar. Se trata de una tarea indispensable a la hora de gestionar trámites médicos o de acceder a determinados servicios de salud que pueden ser financiados mediante este fondo.