En septiembre, los mexicanos celebran la independencia con orgullo y alegría. Una de las mejores formas de hacerlo es disfrutando de la rica gastronomía, que tiene una gran variedad de platos típicos y deliciosos.
Para que se pueda preparar un menú especial con recetas para el 15 de septiembre, hay muchas alternativas.
Índice de contenidos
Chile en nogada
El chile en nogada es uno de los platos más emblemáticos de la cocina mexicana, ya que representa los colores de la bandera nacional: verde, blanco y rojo. Se trata de un chile poblano relleno de un picadillo dulce con carne, frutas y especias, bañado con una salsa de nuez y adornado con granada y perejil.
Ingredientes
- 6 chiles poblanos.
- 500 g de carne molida de cerdo.
- 500 g de carne molida de res.
- 1 cebolla picada.
- 2 dientes de ajo picados.
- ¼ de taza de pasas.
- ¼ de taza de almendras picadas.
- ¼ de taza de piñones.
- 2 duraznos pelados y picados.
- 2 peras peladas y picadas.
- 2 manzanas peladas y picadas.
- 1 plátano macho pelado y picado.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite vegetal para freír.
Para la salsa:
- 1 taza de nueces peladas.
- 1 taza de crema.
- ¼ de taza de queso crema.
- Sal y azúcar al gusto.
Para decorar:
- Granos de granada.
- Hojas de perejil.
Preparación
- Asa los chiles poblanos sobre el fuego o en el horno hasta que se haga muy bien por todos lados. Mételos en una bolsa de plástico y déjalos sudar por unos minutos. Luego, pélalos con cuidado y hazles un corte para sacarles las semillas y las venas. Resérvalos.
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite y fríe la cebolla y el ajo hasta que estén suaves. Añade las carnes y cocina hasta que cambien de color, moviendo constantemente para desmenuzarlas. Agrega las pasas, las almendras, los piñones, las frutas, la sal y la pimienta. Mezcla bien y cocina a fuego bajo hasta que todo esté tierno y jugoso.
- Para hacer la salsa, licúa las nueces con la crema, el queso crema, la sal y el azúcar hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea.
- Rellena los chiles con el picadillo y ciérralos. Calienta un poco más de aceite en otra sartén y fríe los chiles rellenos por ambos lados hasta que estén dorados. Escúrrelos sobre papel absorbente.
- Sirve los chiles bañados con la salsa de nuez y decóralos con granada y perejil.
Pozole blanco
El pozole es un caldo espeso hecho con maíz cacahuazintle, carne de cerdo o pollo, y condimentos como orégano, comino y laurel. Se sirve con lechuga, rábano, limón, cebolla, chile piquín y tostadas.
Ingredientes
- 1 kg de maíz cacahuazintle precocido.
- 2 kg de carne de cerdo o pollo en trozos.
- 1 cabeza de ajo.
- 1 cebolla.
- 2 hojas de laurel.
- Sal al gusto.
- Agua suficiente para cubrir.
Para acompañar:
- Lechuga picada.
- Rábanos rebanados.
- Limones partidos.
- Cebolla picada.
- Orégano seco.
- Chile piquín molido.
- Tostadas.
Preparación
- En una olla grande, pon a cocer el maíz con agua hasta que esté suave y se abran los granos. Escurre y reserva el caldo.
- En otra olla, pon a cocer la carne con la cabeza de ajo, la cebolla, el laurel y la sal hasta que esté tierna. Retira la carne y deshébrala o córtala en trozos pequeños. Reserva el caldo.
- Mezcla los dos caldos y caliéntalos a fuego alto hasta que hiervan. Agrega el maíz y la carne y baja el fuego. Deja que se cocine todo junto por unos minutos más, rectificando la sazón.
- Sirve el pozole en platos hondos y acompaña con los ingredientes al gusto.
Pambazos
Los pambazos son un antojito mexicano que consiste en un pan blanco relleno de papa con chorizo, bañado con una salsa de chile guajillo y frito. Se adornan con lechuga, queso, crema y salsa verde.
Ingredientes
- 4 panes blancos para pambazo.
- 4 papas medianas peladas y cocidas.
- 250 g de chorizo.
- Sal al gusto.
- Aceite vegetal para freír.
Para la salsa:
- 10 chiles guajillos limpios y desvenados.
- 2 dientes de ajo.
- ¼ de cebolla.
- Sal al gusto.
Para decorar:
- Lechuga picada.
- Queso fresco desmoronado.
- Crema ácida.
- Salsa verde.
Preparación
- Para hacer la salsa, hierve los chiles en agua hasta que se suavicen. Escúrrelos y licúalos con el ajo, la cebolla, la sal y un poco de agua hasta obtener una salsa espesa y tersa.
- Corta los panes por la mitad y remójalos en la salsa por ambos lados. Resérvalos sobre un plato.
- Machaca las patatas con un tenedor y sazona con sal. Reserva.
- En una sartén, fríe el chorizo hasta que suelte su grasa y se dore. Añade las patatas machacadas y mezcla bien.
- Rellena los panes con la mezcla de papa y chorizo y ciérralos presionando ligeramente.
- Calienta aceite en una sartén amplia y fríe los pambazos por ambos lados hasta que estén crujientes. Escúrrelos sobre papel absorbente.
- Sirve los pambazos calientes y decóralos con lechuga, queso, crema y salsa verde.