Sabemos que charlar de Taylor Swift es referirnos asimismo a su cosmos de simbolismos, mensajes un tanto subliminales e indirectas que conforman las letras de sus canciones.
Afirmemos que, desde los comienzos de su carrera, la cantautora ha dejado a sus entusiastas bastantes pistas sobre parte de su historia que es poco famosa, tanto los objetos y números que les ha dado mucho significado en los videoclips de sus éxitos.
Ejemplo de ello, es su quinto álbum titulado “1989”, y como buen “swiftie”, vas a saber que esto es una referencia a su año de nacimiento.
Siguiendo esta temática, la asimismo productora y actriz dejó ver en múltiples ocasiones que el número trece es su preferido, ya que le da suerte.
Y si nos ponemos a ver más a detalle (aparte de que se pinta este número ya antes de cada presentación) misma aseveró que su primera canción tenía una introducción de trece segundos; su primer álbum llegó al estrellato en trece semanas, aunado de que nació un especial miércoles trece de diciembre.
La intérprete de “ME!” es una amante de los gatos por antonomasia, y aprovecha interesantes instantes para una aparición en primer plano o de forma más prudente de estos felinos, justo como lo hace en esta canción.
Las referencias que deja Taylor Swift en sus temas asimismo se han malinterpretado, como fue el caso con la canción ‘All too well’, donde sus entusiastas creyeron que la bufanda roja que portaba era una referencia al romance que vivió con el actor Jake Gyllenhaal, en concreto, al incio de su vida sexual.
Tiempo después, aclaró en una ocasión que sencillamente era una metáfora a la temática primordial del álbum “Red” que integra esta canción.
Taylor Swift es de las pocas mujeres comenzó con música “country” y 5 de sus primeros fáciles de su primer álbum, “Taylor Swift”, consiguieron estar en los diez primeros puestos de las listas de música «country».