The Beatles: Paul McCartney revela lo que hizo con la IA para sacar una última canción de la banda

The Beatles: Paul McCartney revela lo que hizo con la IA para sacar una última canción de la banda

Paul McCartney descubrió este martes que recurrió a la Inteligencia Artificial (IA) para asistir a crear «el disco final de los Beatles», con voz del fallecido músico, John Lennon.

En declaraciones al programa «Today» de la BBC, McCartney de ochenta años, afirmó que la tecnología se empleó para «sacar» la voz de Lennon de un viejo demo musical a fin de que pudiese llenar la canción.

Esa composición (que McCartney había recibido de la viuda de Lennon, Yoko Ono) se había considerado en un comienzo como una parte de una colección de material de los Beatles en mil novecientos noventa y cinco.

Un mural de los Beatles pintado en una calle de Liverpoo/EFE.

«La terminamos de finalizar y se lanzará este año», explicó el  exlíder , sin nombrar el título de la canción, si bien se intuye que se trate de una composición de Lennon llamada «Now and then», que data de mil novecientos setenta y ocho.

No todos y cada uno de los Beatles estuvieron conforme

No obstante, Paul McCartney aseguró que George Harrison se negó a trabajar en la canción ya que la consideraba «basura».

«No tenía un título buenísimo, precisaba un tanto de reelaboración, mas tenía un verso bello y John lo cantaba…Pero a  George no le agradó. Siendo The Beatles una democracia, no lo hicimos», añadió.

La BBC afirma que el punto de cambio llegó con el reportaje «Get Back» de Peter Jackson, de hace unos años, que adiestró a los ordenadores para reconocer las voces de los Beatles y separarlas de los ruidos de fondo, e inclusive de sus instrumentos, para crear un audio «limpio».

John Lennon para siempre

«Él (Peter Jackson) fue capaz de sacar la voz de John de un casete pequeño», afirmó McCartney a Radio cuatro. «Teníamos la voz de John y un piano y podía separarlos con IA. Le afirman a la máquina: ‘Esa es la voz. Esta es una guitarra. Saca la guitarra», explicó el músico.

Así, se pudo tomar la voz de John Lennon y conseguirla pura mediante esta IA, aseveró McCartney, quien aceptó, sin embargo, que otras aplicaciones de IA suponen un motivo de preocupación.

«Da un tanto de temor mas es apasionante, pues representan el futuro. Deberemos ver a dónde nos lleva», afirmó.

Paul McCartney charló de la IA ya antes de una exposición de fotografías suyas que va a estar abierta al público a fines de este mes en la National Portrait Gallery de la ciudad de Londres. De este modo, el músico sostiene una parte con vida a su querido amigo de los Beatles, John Lennon.

Deja un comentario