Live Nation Entertainment, dueña de la web de venta de entradas Ticketmaster, se comprometió a ser más transparente con los costos que cobra a sus clientes del servicio, en aparente contestación a la presión ejercida por el presidente estadounidense, Joe Biden.
La compañía notificó por medio de un comunicado que desde septiembre, sus clientes del servicio van a poder ver desde el comienzo el coste total que les va a costar adquirir un billete, en vez de verse sorprendidos al final de la transacción con un cargo extra por gastos de administración de Ticketmaster.
Esos cambios llegan una vez que el presidente estadounidense haya presionado a diferentes campos, incluyendo el del entretenimiento, el bancario y el de las compañías aéreas, para terminar con las comisiones ocultas, a las que se refiere como «comisiones basura» y que se cobran en adición a los servicios prestados.
Índice de contenidos
¡Adiós a las «comisiones basura»!
Joe Biden compareció el pasado jueves quince de junio en la Casa Blanca en un acontecimiento al lado del presidente de Live Nation Entertainment, Thomas See, para hacer oficial el anuncio.
Conforme especificó la Casa Blanca en un comunicado, SeatGeek se ha comprometido a mudar a lo largo del verano el sistema de venta de entradas para conciertos con el fin de hacerlo más transparente.
«Desde mi opinión, esta es una victoria para los usuarios y es una prueba de los resultados de nuestra campaña contra las comisiones basura ocultas», se felicitó el líder.
Tarifas de billetes con cargos incluidos al comienzo de compras en EU
Por su lado, Airbnb ya cambió en el último mes del año su sistema a fin de que los usuarios tengan la opción de ver el coste completo cuando comienzan a hacer la reserva.
Live Nation Entertainment brotó en dos mil diez tras la fusión entre la compañía promotora Live Nation y la plataforma on line Ticketmaster, dando sitio a un esencial conglomerado del entretenimiento.
Esa compañía se halla en la actualidad bajo el escrutinio de legisladores demócratas y republicanos, que expresaron preocupación en el primer mes del año en una audiencia en el Congreso por las prácticas monopolísticas de la compañía, como por el colapso que ensayó el sistema de venta de entradas para la vira de la vocalista Taylor Swift.
Ticketmaster anuló la venta pública de entradas para Taylor Swift el diecisiete de noviembre del año pasado, solo un día antes que saliesen en venta oficialmente, y se excusó en que había demasiada demanda, de forma que el inventario sobrante era deficiente para satisfacerla.
Con información de EFE.