Tipos de mayonesa ideales para tu cocina y tu mesa

tipos mayonesa

El sabor es lo que hace divertido el arte de la cocina, en este sentido, la mayonesa se ha convertido en una cuestión de gusto, que hace que cada una de nuestras comidas cada día sea mejor. Sin duda, el potencial de la mayonesa en las comidas da un toque indiscutiblemente delicioso.

La mayonesa es un todoterreno

Es estupenda para frituras, por ejemplo, sobre el pollo frito, para untar un sándwich club o, un sándwich japonés de ensalada de huevo, sirve de base estupenda para aliñar ensaladas (el aliño ranchero es probablemente el más famoso). La mayonesa chipotle, sorprendentemente, también sirve para pasteles y como su propio sabor no es tan pronunciado, transporta fácilmente distintos sabores y sirve como aglutinante sencillo y cremoso.

Mayonesa para aperitivos y ensaladas

Las ensaladas son una alternativa rica en vitaminas y deliciosas en el menú. Qué sería de una barbacoa sin una variedad de ensaladas para acompañar el embutido. Para dar a la ensalada el toque justo, es indispensable añadir un aliño.

Una sabrosa mayonesa para acompañar la carne, el pan o las patatas también completan el conjunto. La base más importante de estas comidas es el aderezo con mayonesa, sin duda. Hay una variedad de aderezos a base de mayonesa que revisten tu mesa y además, dan la opción de que tus comensales elijan el que deseen con el plato servido.

Entre ellas, el aderezo de mayonesa con:

  • Chile jalapeño
  • Chile habanero
  • Sabor a guacamole
  • Chipotle
  • Sabor a BBQ

La mayonesa y su espesor que encanta

La mayonesa pertenece a la categoría de salsas espesas elaboradas en frío, que en su forma clásica, con un contenido mínimo de grasa del 50%, suele utilizarse en la industria de la charcutería o para ensaladas.

La base de la mayonesa clásica es una mezcla de agua y aceite. En circunstancias normales, estos dos ingredientes no se mezclarían. Para que esto sea posible, se utiliza como emulsionante la yema de huevo, que contiene la sustancia lecitina. La yema de huevo también es responsable del color de la mayonesa.

Algunos tipos de mayonesa

La variedad de mayonesa se pierde de vista. Cremosas, suaves y de variadas tonalidades de acuerdo a sus ingredientes, armoniza con casi todos los platos, por lo que se puede encontrar en casi todos los frigoríficos, por ello decimos que es un aderezo “todoterreno”. Veamos algunos tipos de mayonesa a continuación.

Mayonesa picante

Algo que funciona bien con la mayonesa es un cierto toque picante. Casi todos los condimentos picantes combinan bien con este producto. Para las salsas picantes más sabrosas, como la Tabasco, hay que añadir algo de dulzor para equilibrarla. Para las que ya aportan un toque ahumado, como Chipotle, el zumo de cítricos añade una nota fresca y vibrante.

Mayonesa al curry

Esta sabrosísima mayonesa es la combinación perfecta de dulce y picante. Esta salsa dorada combina muy bien, por ejemplo, con platos de pollo.

Mayonesa con jugo de limón

Esta mayonesa lleva un toque de mostaza y aceite de oliva para realzar el zumo de limón. Su sabor es una delicia y sobre todo su consistencia para aderezar ensaladas a tu gusto. La cantidad dependerá de cada comensal.

Mayonesa de aguacate

Esta mayonesa, además de ser increíblemente deliciosa y cremosa, es muy saludable y tiene propiedades maravillosas para el cuidado de la piel, es ideal para las personas que controlan la salud cardiovascular, retrasa el envejecimiento y actúa positivamente para la buena visión.

Mayonesa balance con aceite de soya

Para hacer mayonesa se puede utilizar cualquier aceite. En la práctica, sin embargo, se suele usar aceite de soya porque su sabor propio no es demasiado dominante.

Mayonesa balance con aceite de ajonjolí

Esta mayonesa dará un toque único a cada plato con su particular olor a semillas tostadas o aceite de sésamo y esta es una buena razón para incluirla en cada compra.  

Una vez que pruebes estas variedades, te darás cuenta rápidamente de que una buena mayonesa es esencial en tu cocina.

Deja un comentario