Índice de contenidos
Protege tu trabajo independiente con un seguro adecuado
Trabajar como independiente, freelance o bajo el esquema de honorarios se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. De hecho, según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), más de 15 millones de personas en México se encuentran laborando bajo este esquema. Sin embargo, una gran preocupación para este sector es la falta de protección en caso de sufrir algún accidente laboral. Por lo tanto, es de suma importancia adquirir un seguro para garantizar tu seguridad y tranquilidad mientras realizas tus labores. A continuación, te presentamos las opciones que Condusef recomienda para personas que trabajan de manera independiente.
La importancia de asegurarte si eres trabajador independiente
La pandemia de Covid-19 generó un alto índice de desempleo, llevando a que el 60 por ciento de los profesionistas en México buscaran trabajo como freelance. Sin embargo, este tipo de esquema laboral no ofrece prestaciones sociales ni laborales, lo cual hace aún más crucial la adquisición de un seguro adecuado. Según datos de Workana, un marketplace dedicado a reunir trabajadores independientes, el 36 por ciento de sus usuarios tienen entre 21 y 30 años, lo que demuestra que las personas jóvenes son las más atraídas por este modelo de trabajo. Es por ello que deben tomar medidas y protegerse con la ayuda de un seguro.
¿Qué opciones de seguro existen para trabajadores independientes?
Aunque actualmente no existe una póliza específica para personas que trabajan como freelance, independientes u honorarios, es posible encontrar seguros que se adapten a tus necesidades. Condusef te presenta las siguientes opciones:
Seguro de accidentes personales-laborales
Este tipo de seguro tiene como objetivo cubrir tus gastos en caso de algún accidente relacionado con tu trabajo. Ofrece cobertura de gastos médicos mayores, traslados en ambulancia, pérdida orgánica, incapacidad permanente y fallecimiento. Además, algunos seguros también incluyen gastos funerarios y una indemnización para tus beneficiarios en caso de fallecimiento.
Seguro para gadgets
Como trabajador independiente, seguramente haces uso de la tecnología en tus labores diarias. Por lo tanto, es importante proteger tus herramientas de trabajo, como tu equipo de cómputo, teléfono inteligente, tablet o cámara profesional. Un seguro para gadgets te indemnizará en caso de robo o daño accidental de tus dispositivos. Sin embargo, debes tener cuidado con las exclusiones de la póliza, ya que algunas aseguradoras son muy estrictas en este aspecto.
Seguro de responsabilidad civil profesional
Este tipo de seguro protege tu responsabilidad económica en caso de causar daños a terceras personas mientras realizas tu trabajo. Entre las ventajas de este seguro se encuentra la indemnización por daños a bienes, perjuicios y daño moral, así como el apoyo por gastos de defensa legal y la cobertura de responsabilidad civil hacia tus empleados.
Seguro de auto
Si necesitas desplazarte para realizar tu trabajo, es fundamental contar con un seguro de auto con cobertura amplia. De esta manera, estarás protegido en caso de averías mecánicas, accidentes y gastos médicos a terceros. Además, si trabajas como conductor de transporte privado, es obligatorio contar con una póliza ERT, la cual ofrece una cobertura específica para el uso comercial del vehículo.
Seguro de gastos médicos
Tu salud debe ser una prioridad, especialmente si trabajas de manera independiente. Por eso, es recomendable contratar un seguro de gastos médicos, de salud o de accidentes personales. Es importante evaluar tu capacidad de pago, perfil médico y necesidades de cobertura al momento de elegir el tipo de seguro que mejor se ajuste a ti. Recuerda que algunos seguros cubren enfermedades graves como el cáncer o el Covid-19, mientras que otros se enfocan en gastos médicos preventivos.
Además, el IMSS ofrece el programa Personas Trabajadoras Independientes, el cual busca brindar beneficios de seguridad social a quienes trabajan bajo este esquema. Por una cuota mensual de tan solo 200 pesos, podrás acceder a asistencia médica, cobertura por invalidez y vida, guardería y un apartado de ahorro para tu retiro en tu cuenta individual de Afore.
No olvides la importancia de adquirir un seguro para protegerte mientras trabajas como freelance o independiente. Ahora, gracias a las opciones que ha sugerido Condusef, podrás tomar una decisión informada y asegurar tu bienestar y tranquilidad.