Los dispositivos Apple son unos de los electrónicos más comprados en el planeta debido a su especial estética y la sencillez de su uso, como su cómoda integración en el ecosistema de productos, mas un aspecto negativo es su coste, puesto que son vendidos a un costo muy elevado a comparación de la media, por lo que lograr un seguro para electrónicos es buena idea, y la propia marca ofrece el suyo, el AppleCare.
Índice de contenidos
¿Qué productos resguarda el AppleCare?
Este seguro se puede contratar para todos y cada uno de los dispositivos Apple y Beats, incluyendo los audífonos inalámbricos y relojes, puesto que está libre para los iPhone, iPad, iMac y Apple TV; mas hay que tener en cuenta que este aseguramiento es individual, esto es, se va a deber contratar uno por uno para los productos deseados.
¿Qué cubre el seguro de Apple?
Conforme con el sitio de la marca californiana, este aseguramiento cubre todos y cada uno de los daños eventuales en el hardware, como quebradura de pantalla o daños en el cuerpo del producto, como el daño por uso normal de la batería y los cables para cargarla.
Además de esto, este servicio tiene cobertura global, esto es que vas a poder demandar la garantía o solicitar reparaciones en México aún si adquiriste tu producto en el extranjero. Del mismo modo, puedes percibir soporte técnico sin costo auxiliar para cuestiones de uso o problemáticas de software.
¿Qué coste tiene el AppleCare?
La cantidad a abonar por este servicio depende de forma directa del coste del producto y su configuración, puesto que para Mac la cobertura de 3 años tiene un costo desde los mil ochocientos noventa y nueve pesos; para el iPad desde mil seiscientos noventa y nueve pesos por un par de años y para el iPhone dos mil ciento noventa y nueve pesos por un par de años.
Por otro lado, la cobertura de un par de años para Apple Watch cuesta desde mil cuatrocientos noventa y nueve pesos por un par de años, para monitores Apple tres mil novecientos noventa y nueve por 3 años, para audífonos desde seiscientos noventa y nueve por un par de años, para Apple TV setecientos noventa y nueve pesos por 3 años y por último para HomePod cuatrocientos veintinueve por un par de años.