Conoce el origen de la tarjeta de crédito y ¿vas a dar ‘tarjetazo’?

¿Vas a dar 'tarjetazo'?...conoce el origen de la tarjeta de crédito

El Origen de la Tarjeta de Crédito: Una Herramienta Financiera de Impacto

En la sociedad actual, es común hacer uso de la tarjeta de crédito. Esta herramienta financiera puede resultar útil si se utiliza de manera adecuada, pero también puede causar dolores de cabeza en aquellos casos en los que no se administra de forma responsable. ¿Pero alguna vez te has preguntado cuál es el origen de la tarjeta de crédito?

La revolución en los métodos de pago

La tarjeta de crédito, sin duda, ha cambiado radicalmente la forma en que realizamos transacciones comerciales en la era moderna. Pero, ¿cuándo se utilizó por primera vez esta tarjeta? Según información del Gobierno de México, la historia de la tarjeta de crédito se remonta al año 1949. En ese momento, Frank X. McNamara, dueño de la empresa Hamilton Credit Corporation, fue el pionero en registrar esta invención.

La noche que dio origen a una idea innovadora

Cuenta la historia que McNamara se encontraba cenando con sus abogados en el restaurante Major’s Cabin Grill, en Nueva York. Al momento de pagar, se dio cuenta de que había olvidado su dinero en casa. Ante esta situación, se comunicó con su esposa para que le llevara la billetera. Fue en ese preciso instante cuando se le ocurrió la idea de crear la tarjeta de crédito. Así nació la famosa Diners Club, conocida en español como el Club de la Cena debido al imprevisto que inspiró su creación.

El auge de las tarjetas de crédito

Cuando se lanzó por primera vez, la tarjeta de crédito era aceptada únicamente en 14 restaurantes de Nueva York. Sin embargo, con el paso de los años, su popularidad se disparó. Más de 20 mil personas ya la utilizaban y el número de negocios que aceptaban este método de pago crecía rápidamente.

El origen de Visa y MasterCard

En 1958, el Bank of America introdujo la tarjeta de crédito Bankamericard, que luego se transformó en lo que conocemos hoy como Visa. La aceptación masiva de los plásticos incentivó a numerosos bancos a seguir el ejemplo y, una década después, más de mil instituciones financieras habían creado sus propias tarjetas de crédito.

En 1967, el First American National Bank of Nashville lanzó la tarjeta de crédito MasterCharge, la cual cambió su nombre en 1979 a MasterCard, dando inicio a la competencia entre los dos mayores emisores de tarjetas del mundo.

La primera tarjeta de crédito en México

Según los registros, la primera tarjeta de crédito en México y en toda América Latina fue lanzada en 1968 por el Banco Nacional de México (Banamex) y llevaba el nombre histórico de Bancomático. En ese mismo año, Bancomer emitió su propia tarjeta vinculada al sistema BankAmericard, y un grupo de bancos creó la tercera tarjeta bancaria en el mercado mexicano, conocida como Carnet.

Un mundo de opciones y beneficios

Gracias a las ventajas y a la posibilidad de adquirir bienes y servicios sin necesidad de efectivo en el momento de la compra, muchas personas optaron por las tarjetas de crédito. De acuerdo con el Banco de México, hasta el primer trimestre de 2023, circulan en México 34 millones 282 mil 632 tarjetas de crédito. Sin embargo, es importante recordar que una tarjeta de crédito no es dinero extra, sino un préstamo por parte del banco que debe ser pagado antes de la fecha límite establecida. Se recomienda utilizarla en casos de emergencia o para la adquisición de bienes duraderos, evitando abusar de ella.

Conclusión

Ahora, al momento de «dar el tarjetazo», conoces el fascinante origen de la tarjeta de crédito, una herramienta financiera que ha revolucionado nuestra forma de comprar y pagar. Utilízala con responsabilidad, sabiendo que su correcto uso puede brindarte grandes beneficios, pero su mal manejo puede ocasionarte problemas financieros.

Deja un comentario