El Inegi reporta una disminución en el número de defunciones en México

Baja el número de defunciones en México:Inegi

Disminuye la cifra de defunciones en México en el primer trimestre de 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha dado a conocer que durante los primeros tres meses del año en curso, se han registrado preliminarmente 206,902 defunciones en México. Esta cifra representa una reducción de 48,961 muertes en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Descenso en la tasa de defunciones

El Inegi ha detallado que la tasa de defunciones por cada 100,000 habitantes ha disminuido significativamente durante este periodo. En el primer trimestre de 2023, se registraron 160 fallecimientos por cada 100,000 habitantes, mientras que en el mismo periodo del año pasado esta tasa alcanzaba los 199.5.

Durante el periodo de referencia, el 55.47% de las defunciones registradas correspondieron a hombres, lo que se traduce en 114,768 casos. Por otro lado, el 44.48% de las muertes fueron mujeres, totalizando 92,027 casos. En 107 casos, no se especificó el sexo de la persona fallecida.

Los mayores de 64 años representan el porcentaje más alto de defunciones

Según el Inegi, el grupo de personas mayores de 64 años ha sido el más afectado en términos de defunciones. Este grupo representa un 60.0% del total de muertes registradas durante el primer trimestre, lo que equivale a 124,141 casos.

El organismo ha destacado que estas cifras se mantienen consistentes con las registradas antes de la pandemia. La información presentada proviene de los certificados de defunción emitidos por las oficinas del Registro Civil, así como de los servicios médicos forenses y las actas de defunción de las Agencias del Ministerio Público.

En conclusión, México ha experimentado una disminución significativa en el número de defunciones durante el primer trimestre de 2023. Este descenso en la tasa de mortalidad refleja un panorama alentador para el país en su lucha contra la pandemia. El Inegi continuará monitoreando y actualizando estas cifras de manera constante.

Deja un comentario