Índice de contenidos
Elon Musk demanda a bufete de abogados por recuperar fondos de Twitter
Elon Musk, el magnate propietario de Twitter, ha presentado una demanda en Estados Unidos contra un prestigioso bufete de abogados. Esta acción legal se debe a la intención de Musk de recuperar una parte de los 90 millones de dólares que pagó a la red social justo antes de tomar el control de la misma. El bufete en cuestión es Wachtell, Lipton, Rosen & Katz, quienes ayudaron a la junta directiva saliente a cerrar la compra de Twitter por 44 mil millones de dólares en 2022, cuando Musk estaba tratando de retirarse del acuerdo preliminar.
El reclamo de Elon Musk contra el bufete de abogados
La demanda presentada por Elon Musk sostiene que el bufete trató de alterar sustancialmente el acuerdo establecido para los honorarios por sus servicios legales. Musk también acusa al bufete de tratar de obtener un pago de bonificación inapropiado, y argumenta que esto viola las obligaciones fiduciarias y éticas del bufete hacia él como cliente corporativo. Según informaciones del Financial Times, los abogados aprovecharon su posición para perjudicar a su cliente, dejándolo desprotegido por los fiduciarios salientes que ya no tenían incentivos para actuar en beneficio de Twitter.
En abril de 2022, cuando Musk lanzó su intento de compra de Twitter, también intentó retirarse del trato, alegando que la compañía había engañado a inversores y reguladores en cuanto al número de cuentas falsas y la seguridad cibernética. Sin embargo, Twitter demandó a Musk para exigir que cumpliera con el acuerdo y contrató los servicios de Wachtell Lipton. A semanas de la fecha programada para comparecer ante una corte en Delaware, Musk anunció que cumpliría con la adquisición al precio acordado, siempre y cuando Twitter retirara sus demandas legales en curso.
Exigencia de restitución por parte de Elon Musk
En la actualidad, Elon Musk está exigiendo una restitución y acusando al bufete de abogados de no cumplir con su deber fiduciario hacia la junta directiva de Twitter. Estas acusaciones están generando un gran revuelo en la comunidad legal y empresarial, dado el prestigio tanto de Musk como de Wachtell, Lipton, Rosen & Katz. Este conflicto legal podría tener importantes implicaciones en el futuro de la relación entre clientes corporativos y bufetes de abogados, especialmente en lo que respecta a su deber fiduciario.
En resumen, Elon Musk ha presentado una demanda contra un bufete de abogados por tratar de modificar el acuerdo establecido y obtener un pago inapropiado. Estas acciones han generado un conflicto legal significativo que podría tener repercusiones de largo alcance en la relación entre clientes corporativos y sus asesores legales. La resolución de este caso será seguida con atención por la comunidad empresarial y legal.