La agencia calificadora Fitch ratificó la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB-, sobre el grado de inversión, con perspectiva estable.
La Segregaría de Hacienda, resaltó que la evaluación refleja que la agencia no aguarda movimientos en la calificación a lo largo de los próximos doce a dieciocho meses.
Fitch resaltó la estabilidad macroeconómica de México y la trayectoria estable de la deuda respecto al Producto Interno Salvaje, aun menor a la mediana de países con una mejor calificación.
Aparte de que no adelanta cambios en la postura fiscal del país de cara a las elecciones presidenciales de dos mil veinticuatro debido al compromiso que el Gobierno Federal ha mostrado en sostener déficits públicos moderados.
Además, la agencia mentó que los ingresos tributarios han mostrado resiliencia y se han favorecido de menores estímulos fiscales a la gasolina, online con los menores costos del petróleo internacionalmente.
Reconoció que, aunque existen presiones en el gasto por las altas tasas de interés y mayores costos de insumos relacionados con los proyectos de infraestructura, el Gobierno Federal sostiene flexibilidad presupuestaria para asegurar la estabilidad de sus métricas fiscales.
Fitch destacó que el desarrollo económico ha sido mejor al aguardado debido al buen desempeño del mercado de trabajo, la fortaleza de la demanda externa, si bien no se descarta una posible desaceleración cara adelante, y la llegada de mayores flujos de inversión por el nearshoring.
La Segregaría de Hacienda, afirmó que la ratificación de la deuda soberana dejará seguir con un acceso conveniente a los mercados nacionales e internacionales.
Además de esto, ratificó su compromiso por sostener la estabilidad en las finanzas públicas y la deuda.