La actividad económica en agosto creció un 3.5% anual, según INEGI.

Actividad económica creció 3.5% anual en agosto: INEGI

El crecimiento de la economía muestra signos de recuperación

En el mes de agosto de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) ha revelado datos alentadores sobre la actividad económica en el país. Según las cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) experimentó un incremento del 0.4% en comparación al mes anterior.

Un resurgimiento en los sectores clave

Al analizar los componentes del IGAE, se observa un impulso significativo en las actividades primarias, que registraron un aumento del 2.6% durante el mes de agosto. Por su parte, las actividades secundarias y terciarias también experimentaron un modesto crecimiento del 0.3%.

Estos datos indican una recuperación progresiva en los sectores fundamentales de la economía nacional, lo que brinda esperanza para el futuro desarrollo económico del país.

Crecimiento anual en términos reales

Considerando el aspecto anual, el IGAE reportó un crecimiento del 3.5% en términos reales. Desglosando por grupos de actividades, se observa que las actividades secundarias lideran el crecimiento con un aumento del 5%, seguidas de cerca por las actividades terciarias con un incremento del 2.8%. Por otro lado, las actividades primarias también mostraron un crecimiento positivo del 2.7%.

Esta tendencia alcista en el crecimiento anual del IGAE refuerza la confianza en el desempeño económico del país y en la capacidad de recuperación de los diferentes sectores productivos.

El IGAE como herramienta para el análisis económico

Cabe destacar que el Indicador Global de la Actividad Económica desempeña un papel fundamental al proporcionar información valiosa sobre la evolución del sector real de la economía en el corto plazo. Esta herramienta permite a los analistas y expertos rastrear y evaluar de manera precisa las tendencias y el rendimiento económico, ofreciendo una base sólida para la toma de decisiones estratégicas.

En conclusión, los datos recientes del IGAE reflejan un panorama prometedor para la economía del país, demostrando la capacidad de recuperación y crecimiento en los diferentes sectores productivos. Esto abre oportunidades para fortalecer el desarrollo económico y generar mayores beneficios tanto para los empresarios como para la población en general. Si se mantienen estas tendencias positivas, se augura un futuro próspero para la economía mexicana.

Deja un comentario