Índice de contenidos
La importancia de conocer nuestras opciones de pago
En ocasiones, nos encontramos en la situación de querer hacer una compra utilizando nuestra tarjeta de débito o crédito, pero nos topamos con la sorpresa de que el establecimiento no acepta ese tipo de pago. Por otro lado, hay casos en los que sí nos permiten utilizar nuestros plásticos, pero nos cobran comisión por ello. Ante estas situaciones, surge la duda de si es legal o no que nos cobren comisión al pagar con tarjeta. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) nos brinda la respuesta a esta interrogante.
Los comercios no deben cobrar comisión al pagar con tarjetas
De acuerdo con la Condusef, permitir que nos cobren una comisión al pagar con tarjeta es una práctica incorrecta por parte de los establecimientos. En la mayoría de los casos, desconocemos esta información y permitimos que nos cobren dicha comisión, sin saber que en realidad el comercio nos está transfiriendo el costo que ellos deben pagar al banco por el uso de la Terminal Punto de Venta (TPV).
Aunque no existe una ley o norma que prohíba a los comercios transferir esta comisión a los clientes, los contratos que firman con los bancos establecen que dicha comisión no puede ser transferida al tarjetahabiente. En caso de no cumplir con esto, el banco tiene el derecho de cancelar el contrato con el establecimiento.
Ante esta situación, la Condusef recomienda presentar una queja ante la institución bancaria propietaria de la Terminal Punto de Venta en caso de ser cobrada una comisión injustificada. También sugiere cancelar la compra o servicio y buscar otro comercio que no cobre comisión por el uso de tarjetas.
Gracias a la información proporcionada por la Condusef, ahora podemos tomar decisiones más informadas al momento de realizar pagos con tarjeta de débito o crédito. No debemos permitir que los establecimientos nos cobren comisiones ilegales y es importante conocer nuestros derechos como consumidores.