Oficinas virtuales y oficinas físicas: ¿cuál es mejor?

oficina virtual y fisica

¿Sabías que las oficinas mejoran las relaciones laborales? Tener que encontrarse con alguien a diario es una buena forma de crear una relación, y esto en el campo laboral favorece mucho a la productividad.

La razón de esto es que las oficinas físicas crean la necesidad de olvidarte de tu vida diaria por un momento mientras te encuentres ahí. Es decir, tu mente se concentrará en terminar el trabajo a pesar de las demás preocupaciones del día a día.

Es por eso, que si estás empezando una empresa o compañía, lo mejor es que rentes una oficina, ya sea virtual o un espacio físico. Si no conoces cómo hacerlo, no debes preocuparte, te contaremos cuál es la mejor opción para ti.

¿Qué es una oficina virtual?

Las oficinas virtuales son el trabajo remoto que conocemos en la actualidad, pero con un formato un poco más estricto y con reglas más marcadas. Si eres de esas personas que se siente cómodo trabajando desde su habitación, con una manta caliente, un café y terminando tareas en tu portátil, entonces las oficinas virtuales son para ti.

Así que considera esta opción si te gusta estar en casa gran parte del día. Además, es una buena forma de trabajar, generar ingresos y estar libre la mayor parte del día, liberando el estrés, trabajando más fluido.

¿Cuáles son las diferencias entre una oficina virtual y una física? 

La diferencia principal es el espacio. Literalmente una oficina virtual no es un lugar físico. En la oficina virtual, todos se conectan a una sala a través de diferentes plataformas, conversan y llegan a un acuerdo para cumplir los objetivos del día. 

A contrario de una oficina física, donde todos tienen el deber de asistir a un lugar, normalmente ubicado en locales en el centro de la ciudad, o en un edificio comercial importante.

Las oficinas físicas son una mejor opción en caso de que estés empezando una compañía, así que considera ver un par de ofertas de oficinas en renta, y encuentra alguna que se adapte a tu estilo de trabajo.

¿Cuál es mejor y por qué?

Sabemos que iniciar una compañía es complicado, el sitio, los empleados, pagar impuestos y un montón de tareas más. La mejor opción por el momento es rentar una oficina física, donde puedas tener el control de todo lo que pasa en el mismo lugar. Intenta por esta opción y ahórrate dolores de cabeza.

¿Qué es el Coworking? ¿Cómo funciona?

Esta práctica es confundida con el trabajo remoto y con otras formas de trabajar. En realidad es algo totalmente diferente y muy útil, además de ser bastante cómodo para los trabajadores “freelancers” o independientes. El Coworking te permitirá hacer conexiones, socializar y trabajar al mismo tiempo, y en el mismo lugar.

Se basa en rentar un puesto de trabajo, no una oficina, no un local, tampoco un edificio, sino literalmente un puesto. Hay varias formas de hacer esto, por ejemplo, existen lugares donde puedes pagar una silla, sillón, mueble, un sitio con escritorio, entre otras opciones que te ofrecen.

Estos lugares son totalmente ajenos a la empresa o clientes donde trabajas, y de eso se trata, de ser cada vez más “independiente”, pero sin perder la costumbre de salir a trabajar y buscar socializar con otras personas.

¿Dónde puedo alquilar oficinas en la CDMX?

En la CDMX hay un montón de opciones disponibles, desde lugares muy pequeños, hasta espacios gigantes. No solo hablamos de oficinas físicas, sino también de oficinas virtuales. Dependiendo de la necesidad laboral que presente en este momento, lo mejor es buscar oficinas en renta que se adapten a tu personal y presupuesto.
Ve cada una de las ofertas que están disponibles, escoge una que favorezca a tu empresa en cuanto a las tarifas, costes extras y variables, para comenzar tus operaciones en alguna parte de la ciudad. Así expandes tu compañía, y aumenta la productividad.

Deja un comentario