Lamentablemente hay muchas personas que están atravesando un estado de necesidad y tienen que recurrir a operaciones de préstamos por internet, y es ese el momento en se topan con que existen organizaciones de ciberdelincuentes que se encargan de causar daño con sus actividades ilícitas. El mundo digital creció exponencialmente en los últimos años, y hay quienes encontraron un nicho en ese mercado para cometer ilícitos.
Ingresando de lleno en el análisis propuesto en el día de hoy, que a su vez surge por un incremento de este mal, diremos que el otorgamiento de préstamos rápidos o con demasiada facilidad es el “anzuelo” que tienen quienes cometen estafas por internet para atraer a potenciales víctimas. Se trata de operaciones de crédito que se ofrecen, en donde al principio parece ser todo legal, y solicitan a los solicitantes dinero y/o información (datos personales).
Pueden suceder dos cosas en estas estafas por internet. Por un lado, que se soliciten datos personales y luego con ellos los delincuentes cometen extorsiones o bien, que roben dinero de cuentas bancarias u operaciones similares. También sucede, por otro lado, que soliciten dinero por adelantado con la excusa de aprobar el crédito, y luego desaparezcan y no devuelvan ni el dinero ni otorguen el crédito correspondiente.
Este ardid delictivo, en la gran mayoría de los casos, se lleva a cabo por medio de aplicaciones móviles, que caso siempre tienen apariencia de una financiera totalmente legal. Es por eso por lo que quienes se dedican a combatir estos delitos, expresan que siempre se debe desconfiar de aquellas aplicaciones que ofrecen créditos prácticamente de manera directa sin requisito alguno, cuando ofrezcan tasas que son mucho más bajas que la que en el mercado se establecen, cuando solicitan dinero por adelantado, o cuando se le pida al interesado que deposite dinero en un banco extranjero.
Ante todo lo antes dicho, resulta esencial saber en dónde se pueden solicitar préstamos en línea confiables. Lo primero a destacar es que hay sitios especializados en brindar esta información y que también permiten realizar cotizaciones reales en línea, para luego iniciar una solicitud. Es una forma sencilla y gratuita de tener datos certeros, comparar entre diversas entidades y luego acceder al crédito más conveniente según la necesidad.
Y también se aconseja consultar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) acerca de qué entidades son legales y cuáles no, y de ser legales, si tiene reportes o quejas por parte de los consumidores y por qué motivos.
Finalizamos diciendo que sin dudas la expansión del mundo financiero llegó al mundo digital de manera directa, democratizando el acceso a servicios que antes no eran para toda la población por igual. Pero claro, eso también provocó que muchas personas vean esta expansión como una oportunidad para realizar delitos y perjudicar a miles de personas que tienen necesidades o una buena intención al solicitar un crédito. Se debe tener mucho cuidado y extremar las precauciones actualmente cuando se opera por internet, para tener una buena experiencia y no sufrir inconvenientes.