¿Qué autos deben llevarse en septiembre para la verificación vehicular?

Verificación vehicular: ¿Qué autos deben llevarse en septiembre?

Comienza un nuevo periodo de verificación vehicular en septiembre

Este mes de septiembre da inicio a un periodo de verificación vehicular obligatorio para los automovilistas de la Ciudad de México y el Estado de México. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha lanzado el programa que abarca tanto a los vehículos matriculados en la CDMX como a aquellos registrados en otras entidades federativas o con matrícula federal. Sin embargo, existen algunas excepciones para ciertos tipos de vehículos, como tractores agrícolas, maquinaria de la industria de la construcción y minera, motocicletas y vehículos con un peso bruto vehicular menor o igual a 400 kilogramos, entre otros.

¿Qué vehículos deben verificar en septiembre?

Según informa la Sedema en la Gaceta de Ciudad de México, durante este mes de septiembre los automóviles deberán volver a certificarse. Aquellos vehículos con engomado amarillo y cuyas placas terminen en 5 o 6 tendrán hasta el 15 de septiembre para realizar la verificación. Por otro lado, aquellos con engomado rojo y placas terminadas en 3 o 4 deberán hacerlo antes del 15 de noviembre. En cuanto a los vehículos con engomado rosa y placas que terminen en 7 u 8, el límite es el 15 de octubre.

En caso de que los automovilistas no puedan realizar la verificación dentro de los plazos establecidos, las autoridades de la CDMX brindan una prórroga en ciertas condiciones. Por ejemplo, si el vehículo ha sido rechazado durante los últimos 7 días del periodo, si el portal de consultas de adeudos no registra el pago en los últimos días o si hay sanciones cívicas registradas en el portal durante la última semana del periodo.

Es importante destacar que, en caso de no cumplir con la verificación vehicular incluso después de la prórroga de 15 días, los automovilistas pueden ser sujetos a multas que deberán ser pagadas para llevar a cabo la verificación extemporánea. No cumplir con este trámite puede tener consecuencias económicas y legales, por lo que es fundamental que los propietarios de vehículos cumplan con las obligaciones establecidas por las autoridades correspondientes.

Deja un comentario