Tasas de interés dificultan adquisición de préstamos en México

tasas interes prestamos

En los últimos tiempos el Banco de México (Banxico) fue aumentando de manera progresiva y considerable las tasas de interés de referencia que rigen para el sistema financiero del país. Diremos que eso fue producto de la inflación que hay en la actualidad, sin lugar a duda, y lo que se busca es que no pierda valor el peso mexicano. Ahora bien, que aumenten las tasas trae de manera inmediatamente negativa el efecto de que se encarece el acceso general al crédito, en todos sus segmentos.

Hoy en día solicitar un préstamo personal, financiar consumos con tarjetas de crédito o acceder a cualquier otro de producto similar, se ha vuelto realmente mucho más costoso para todos los mexicanos. 

Para ser un poco más claros y ejemplificar, si por ejemplo tomamos como referencia los datos que publica la Asociación de Bancos de México (ABM), se puede ver que, para finales del año pasado, las tasas de interés que aplicaban las tarjetas de crédito estaban establecidas en casi un 37% en promedio. 

Otros casos para mencionar pueden ser el caso de los créditos a las pymes, que tienen tasas que en la media se ubican en un poco más del 15%, y en el caso de los créditos a empresas más grandes, se establece en un promedio del 12%. 

Como se puede ver, las tasas de interés de los créditos no subieron en igual proporción que las tasas de referencia que fija la autoridad monetaria central en México, pero sí hubo un crecimiento del interés que se paga por solicitar dinero prestado, y eso impacta de manera directa en miles de familias que quieran financiamiento y no acceden, y en caso de hacerlo, con numerosas dificultades. 

Y llegando a analizar a los préstamos personales, que es uno de los productos financieros en el país más solicitados, diremos que, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), tienen una tasa de interés que en promedio suele ir desde 23% hasta casi el 30%. Si bien no se trata de una tasa que puede resultar demasiado alta, la misma fue creciendo en los últimos tiempos. 

Así las cosas, un primer consejo que otorgan los especialistas, a la hora de querer solicitar un crédito personal, es que se tenga con suma claridad una lista de financieras confiables, que son aquellas que por ser legales, responsables y estar registradas ante los organismos pertinentes, van a otorgar una tasa de interés acorde, sin abusos ni intentos de fraudes o engaños a los usuarios. 

Asimismo, destacan que los interesados en acceder a un préstamo personal deben ser cautelosos y conocer todos los detalles de la operación que estén por realizar, para así evitar estafas. 

Para finalizar diremos que se espera que el Banxico en el corto plazo no vuelva a aumentar las tasas de interés, aunque eso es algo que nadie puede confirmar, porque si bien México está creciendo nuevamente, la inflación sigue en aumento y según para 2024 se estima que tendrá un marcado descenso.

Deja un comentario