UEFA abre investigación al FC Barna por ‘caso Negreira’

UEFA abre investigación al FC Barna por 'caso Negreira'

La UEFA anunció este jueves que ha comenzado una investigación al FC Barna por una «potencial violación de su marco legal» con relación a el llamado caso Negreira, que estudia la justicia de España.

Conforme al artículo treinta y uno (cuatro) del reglamento de Moral y Disciplina, la UEFA confirmó que ha designado inspectores disciplinarios para conducir exactamente la misma.

¿Qué es el caso Negreira?

La normativa de la UEFA establece que las partes perjudicadas son informadas cuando se empieza una investigación, salvo si dicha notificación no se considera recomendable y que las investigaciones se hacen a través de indagaciones escritas y, en caso preciso, el interrogatorio de personas.

Asimismo pueden emplearse otros procedimientos de investigación, como inspecciones in situ, petición de documentos y obtención de dictámenes periciales. En el caso de que se estime que se ha cometido alguna infracción se pide la apertura de un expediente.

La UEFA pidió información sobre el caso a la Federación De España de Futbol (RFEF) el pasado veinticuatro de febrero, 9 días tras hacerse pública la investigación iniciada por la Fiscalía de Barna, y conforme su secretario general, Andreu Camps, le remitió toda la documentación libre y su predisposición a continuar cooperando.

¿Qué es el RFEF?

La RFEF es uno de los organismos que ha anunciado su personación en el caso, una vez aceptada a trámite por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barna la demanda de la Fiscalía por los pagos del FC Barna al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira».

El R. Madrid y el Consejo Superior de Deportes (CSD) asimismo han confirmado que se presentarán, como ya ha hecho LaLiga.

La investigación es consecuencia de la inspección que la Hacienda comenzó en el mes de julio de dos mil diecinueve al Barna por el Impuesto de Sociedades de los ejercicios dos mil quince, dos mil dieciseis, dos mil diecisiete y dos mil dieciocho y del IVA de dos mil quince, dos mil dieciseis y dos mil diecisiete, por los pagos realizados con relación a las facturas giradas por las compañías vinculadas a Enríquez Negreira.

Demanda en el juzgado

La Hacienda trasladó sus sospechas a la Fiscalía, que en mayo de dos mil veintidos abrió una investigación y el último diez de marzo presentó una demanda en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barna contra el FC Barna, sus expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, y Enríquez Negreira, Óscar Grau y Albert Soler, por un delito continuado de corrupción en el campo deportivo.

El juzgado la aceptó a trámite el quince de marzo y asimismo la personación de LaLiga y la demanda presentada por el árbitro Xavier Estrada Fernández.

Conforme la demanda, la entidad blaugrana, mediante los presidentes Rosell y Bartomeu, «alcanzó y sostuvo un pacto, rigurosamente reservado, con José María Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero -setenta y tres millones de euros entre dos mil uno y dos mil dieciocho- efectuase actuaciones proclives a favorecer al FC Barna en la toma de resoluciones de los árbitros en los partidos que disputara el club».

Hace una semana el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reconoció que le preocupa la situación generada por el caso Negreira en España y afirmó que «no es bueno para el futbol» y que hay que «examinar lo que pasó para poder ver de qué manera se puede solventar».

«Lógicamente que observo todo cuanto pasa en escojas y clubes y cuando hay situaciones negativas nos preocupa, pues los clubes, sobre todo los grandes, hacen mucho por el futbol, no solo por la urbe o en el país sino más bien en todo el mundo. Somos todos humanos, cometemos fallos y se va a examinar, por poner un ejemplo en España, lo que pasó para poder ver de qué forma se puede solventar», apuntó tras el Congreso en el que fue reelegido presidente.

UEFA sancionó al Olympique de Marsella

La UEFA ya sancionó al club francés Olympique de Marsella con la exclusión de la Liga de Vencedores mil novecientos noventa y cuatro-mil novecientos noventa y cinco, tras confirmarse que el club había comprado un partido de la liga gala frente al Valenciennes y de que la Federación Francesa le retirara el título de vencedor de Liga mil novecientos noventa y tres-mil novecientos noventa y cuatro.

Después prohibió participar en sus competiciones al Anderlecht belga por un caso relacionado con adquiere de partidos en la época 1998/99. Y asimismo, el Pobeda macedonio fue sancionado con 8 años de prohibición para participar en competiciones europeas por manipular el resultado de un partido en la ronda anterior de la Liga de Vencedores en dos mil cuatro. ¿Qué va a pasar con el FC Barna?

Deja un comentario