35 películas de guerra que no te puedes perder y por qué

35 películas de guerra que tienes que ver y por qué

Explorando los géneros cinematográficos: el cine bélico

En la historia del cine, el género bélico siempre ha ocupado un lugar destacado. Las películas de guerra nos permiten adentrarnos en hechos históricos y conflictos a nivel mundial o local desde la perspectiva de sus protagonistas. A continuación, te presentamos una selección de 35 películas de guerra que destacan por su enfoque técnico y narrativo, ordenadas en orden ascendente y con su propio criterio de selección. Además, te daremos algunas razones por las que estas cintas merecen tu atención.

Enemigo al Acecho (2001)

Director: Jean-Jacques Annaud
Conflictos: Segunda Guerra Mundial
Disponible en: Apple TV

Ubicada en Rusia durante el asedio a Stalingrado en 1942, esta película se centra en el francotirador Vassili Zaitsev (interpretado por Jude Law), quien se convierte en un héroe de guerra mientras se prepara para enfrentarse a su contraparte alemana. «Enemigo al Acecho» es un excelente ejemplo de cine bélico, ya que recrea cautivadoras escenas de guerra y crea una tensión palpable en el duelo entre francotiradores.

El Patriota (2000)

Director: Roland Emmerich
Conflictos: Guerra de Independencia de Estados Unidos
Disponible en: HBO Max

Después de que su hijo es asesinado, un hombre decide unirse a la lucha por la independencia en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. «El Patriota» retrata el sangriento enfrentamiento entre los colonos de Nueva Inglaterra y las tropas del rey Jorge III. Esta producción espectacular muestra de manera cruda los horrores de la guerra, al mismo tiempo que explora temas como el amor familiar y el compromiso con una causa.

Bastardos sin Gloria (2009)

Director: Quentin Tarantino
Conflictos: Segunda Guerra Mundial
Disponible en: Star+

Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de soldados judíos se une a una actriz y la dueña de un cine para eliminar a altos mandos del Tercer Reich. «Bastardos sin Gloria» es una comedia única sobre la guerra, contada al estilo característico de Quentin Tarantino. La película sorprende con sus golpes de efecto y escenas extraordinarias, dando una visión refrescante y diferente al conflicto histórico.

Reviviendo clásicos: películas de guerra que marcaron época

El Gran Desfile (1925)

Director: King Vidor
Conflictos: Primera Guerra Mundial
Disponible en: Apple TV

John Gilbert interpreta a Jim Apperson, un joven soldado estadounidense de una familia adinerada que decide enlistarse en el ejército durante la Primera Guerra Mundial, animado por su novia. Pero al llegar a las trincheras, se enfrenta a la cruda realidad de la guerra. «El Gran Desfile» es una de las películas mudas más exitosas y una obra maestra de su director. Enfoca en el costo humano del conflicto bélico sin glorificar la guerra.

Cuando Pasan las Cigüeñas (1957)

Director: Mikhail Kalatozov
Conflictos: Segunda Guerra Mundial
Disponible en: MUBI

«Cuando Pasan las Cigüeñas» es una película soviética basada en una obra de Viktor Rozov. Narra la historia de Boris y Verónica, dos jóvenes enamorados que se ven obligados a separarse al inicio de la contienda cuando él es llamado al servicio militar. Esta película muestra los aspectos más crueles de la guerra y el sufrimiento del pueblo soviético a través de una historia de amor. Además, destaca por su excelente trabajo de cámara.

MASH (1970)

Director: Robert Altman
Conflictos: Guerra de Corea
Disponible en: Star+

«MASH» es la película que inspiró la famosa serie de televisión homónima estrenada en 1972. Esta comedia antibelicista, basada en la novela de Richard Hooker, sigue a un grupo de cirujanos estadounidenses asignados a un hospital de campaña durante la Guerra de Corea. Los médicos intentan enfrentar los horrores de la guerra a través del humor y la ironía. Aunque se centra en la Guerra de Corea, la película también puede interpretarse como una crítica a la intervención estadounidense en Vietnam.

Explorando la complejidad de la guerra: películas con enfoques únicos

Europa, Europa (1990)

Director: Agnieszka Holland
Conflictos: Segunda Guerra Mundial
Disponible en: Qubit tv

Inspirada en las vivencias de Solomon Perel, «Europa, Europa» cuenta la historia de un joven separado de sus padres y enviado a un orfanato alemán durante los primeros años de la guerra. Para sobrevivir, oculta su identidad judía y se une a las juventudes hitlerianas. Esta película es una conmovedora epopeya cinematográfica, basada en un caso real, que revela una historia de supervivencia y ofrece una visión de la Europa del siglo XX.

En Tierra Hostil (2008)

Director: Kathryn Bigelow
Conflictos: Guerra de Irak
Disponible en: Netflix

«En Tierra Hostil» sigue a un equipo de expertos en desactivación de bombas en Bagdad. Cuando el líder del grupo muere, es reemplazado por William James, un sargento con un comportamiento temerario que pone en peligro a todo el equipo. La película crea una atmósfera inquietante que sumerge al espectador en el caos y el peligro a través de su escenografía y personajes inquietantes.

La Delgada Línea Roja (1998)

Director: Terrence Malick
Conflictos: Segunda Guerra Mundial
Disponible en: Star+

«La Delgada Línea Roja» está basada en la novela de James Jones y se centra en la batalla de Guadalcanal, una de las más duras del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. La película explora los miedos y las luchas internas de los soldados mientras intentan sobrevivir en medio del conflicto. «La Delgada Línea Roja» va más allá de ser una película bélica, ya que ofrece profundas reflexiones filosóficas sobre la guerra y la humanidad.

Patton (1970)

Director: Michael Cimino
Conflictos: Segunda Guerra Mundial
Disponible en: Star+

«Patton» es un biopic sobre George Patton, uno de los generales estadounidenses más polémicos de la Segunda Guerra Mundial. Conocido por sus métodos despiadados y su dudoso liderazgo, participó en la derrota del ejérc

Deja un comentario