9 cuentos cortos de terror que te dejarán sin respiración.

9 cuentos cortos de terror que te dejarán sin aliento

Explorando los límites del terror: relatos que remecerán tu mente

El género de la literatura de terror tiene como objetivo principal sacudir al lector, provocando una amplia gama de sensaciones. Por medio de historias que exploran los aspectos más oscuros de la existencia, busca sumergirnos en el miedo de manera controlada. En este listado, encontrarás relatos en los que lo desconocido y lo sobrenatural invaden la realidad, buscando sorprender e impactar en cada página.

1. Las manos de la fundadora – Fernando Iwasaki

«El beso al hábito de la madre fundadora me infundía un escalofrío imparable cada vez que las monjas nos arrastraban hasta la capilla del colegio para ver su cuerpo completamente conservado. No soportaba su rostro momificado y mucho menos sus manos verdosas, similares a pasteles podridos. Pero lo peor era la Virgen adornada con el pelo de la madre fundadora, blanco y erizado como una telaraña de araña venenosa. Fui encerrada en la capilla por las monjas, acusada de mentir, y amenazada con la inminente bofetada de la fundadora. Ellas creyeron que mis náuseas eran producto del miedo, pero en realidad debía impedir que me golpeara. La mano izquierda sabía mejor».

Fernando Iwasaki, reconocido escritor peruano nacido en 1961, se destaca por su capacidad para mezclar humor y la búsqueda de identidad en su obra. En su libro «Ajuar funerario» (2004), compuesto por microcuentos de terror, nos sorprende con este relato narrado desde la perspectiva de una niña que asiste a un colegio de monjas y teme a la figura sagrada de la capilla. Con un final impactante, el autor logra sumergirnos en el miedo al revelar que la figura de la madre fundadora cobra vida para amenazar a la protagonista, quien se defiende mordiendo.

2. La soga – Silvina Ocampo

Antoñito López disfrutaba de los juegos peligrosos, desde subir por la escalera de mano del tanque de agua hasta aventurarse por el tragaluz del techo de su casa. Pero todo cambió cuando encontró la vieja soga, un objeto que había sido utilizado para diversas tareas en el pasado. Aquel año, Antoñito esperaba ansioso por tenerla en sus manos y hacer todo lo que quisiera con ella. Desde una hamaca colgada de un árbol hasta un arnés para su caballo, Antoñito descubrió que la soga tenía una naturaleza inquietante y viva.

La reconocida escritora argentina, Silvina Ocampo (1903 – 1993), acostumbrada a destacarse en la literatura fantástica, nos presenta en este cuento a un niño que trata a la soga como un juguete o mascota. Aunque esta premisa podría haber sido tratada de forma dulce e inocente, la autora decide convertirla en una historia siniestra donde la cuerda adquiere vida propia y termina llevándose a su dueño.

3. Vida – Patricia Nasello

«Dios es el primer alfarero», me enseña papá mientras amasamos el barro sin dejar grumos. «Los grumos arruinarían las cosas importantes que hacemos: platos, fuentes, ollas, macetas». Desde pequeña, me ha fascinado verlo trabajar. Dice que enseñarme «el oficio» es un regalo de Navidad por haber aprendido a leer y sumar rápido, pero sé que en realidad lo hace para que nunca deje de estudiar. «El primer alfarero», respondo mientras dejamos secar las piezas antes de llevarlas al horno. Me encanta ver mi conejito modelado al lado de los cántaros de mi papá. «Hizo al primer hombre con barro», ríe, a veces habla de cosas que no entiendo a propósito, para desafiarme intelectualmente. «Lo llamó Adán, el padre de todos», concluye con seriedad, imaginando quizás a mi abuelo.

Patricia Nasello, destacada escritora argentina especializada en microficción, nos brinda con este cuento narrado en primera persona, un vistazo a la vida de una niña aprendiendo el oficio de la alfarería junto a su padre. Este, al mencionar a Dios como el primer alfarero y comparar su oficio con la creación del hombre, nos invita a reflexionar sobre nuestra capacidad de crear y transformar el mundo a través del arte.

Sumérgete en estos escalofriantes relatos que han sido cuidadosamente seleccionados para remecer tus sentidos y adentrarte en las profundidades del género de terror. Explora lo desconocido, lo sobrenatural y déjate sorprender por la oscuridad oculta en la existencia misma.

Deja un comentario