Índice de contenidos
La Literatura: Más que solo historias divertidas
La literatura es un arte que va más allá de contar historias entretenidas. Su verdadero propósito es promover ideas y valores que contribuyan a la construcción de una sociedad mejor. A continuación, presentamos una selección de cuentos breves de distintos autores y épocas que buscan dejar una enseñanza para el lector.
1. El pato y la luna – León Tolstói
En este relato creado por León Tolstói (1828 – 1910), uno de los más destacados escritores del siglo XIX, el pato se convierte en una metáfora del ser humano. Tolstói nos muestra cómo el miedo al juicio de los demás puede llevarnos a la inacción, impidiéndonos aprovechar las oportunidades que se nos presentan. Este cuento nos invita a aceptar nuestros errores y ser fieles a nosotros mismos, sin importar la opinión de los demás.
2. Ventana hacia la utopía – Eduardo Galeano
Eduardo Galeano (1940 – 2015), escritor y periodista uruguayo, nos invita a reflexionar sobre la importancia de mantener vivos nuestros sueños. En un mundo donde la esperanza parece haberse desvanecido, Galeano nos recuerda que la utopía es el motor que nos impulsa a luchar por lo que deseamos. Aunque nunca podamos alcanzarla completamente, la utopía nos brinda un sentido de propósito y nos inspira a seguir adelante.
3. Una fábula taoísta – Julio Trujillo
El escritor mexicano Julio Trujillo (1969) nos presenta una breve fábula taoísta que nos enseña sobre la importancia de no juzgar sin pruebas. A través de esta anécdota del Lieh Tzu, una de las obras fundamentales del taoísmo filosófico, Trujillo demuestra cómo nuestras suposiciones y prejuicios pueden llevarnos a culpar erróneamente a otros sin tener argumentos válidos. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la justicia.
4. El bambú japonés – Leyenda tradicional
Esta leyenda japonesa nos muestra la importancia de la perseverancia y la paciencia. Dos agricultores se encuentran con unas semillas de bambú misteriosas y deciden plantarlas. Sin embargo, pasan años sin que nada suceda y uno de ellos, frustrado, abandona la tarea. Sin embargo, el otro agricultor continúa cuidando las semillas con fe. Después de siete años y seis semanas, el bambú crece rápidamente hasta alcanzar los 30 metros de altura. Esta historia nos enseña que el crecimiento y el éxito requieren tiempo y dedicación, y que a veces las recompensas más grandes llegan cuando menos las esperamos.
5. El sabio Salomón – Pavel Yakushkin
El escritor Pavel Yakushkin (1822 – 1872) nos presenta una historia que recoge el folclore ruso en torno al sabio rey Salomón. Mediante la astucia y la calma, Salomón logra escapar del infierno al demostrar su sabiduría y planear la construcción de un monasterio y una catedral. Esta narración nos enseña que frente a la adversidad, mantener la serenidad y buscar soluciones creativas puede llevarnos a superar cualquier obstáculo.
6. La expresión – Mario Benedetti
Milton…