¿Cómo elegir la escuela adecuada para un adolescente?

elegir escuela adolescente

El mejor consejo es oír rápido y responder despacio cuando se trata de un adolescente que quiere expresar lo que piensa para saber que sus padres o adultos cercanos aprecian la libertad que tiene de tomar sus propias decisiones. Esto aplica (escucharse mutuamente) a la hora de decidir cuál es el instituto ideal para los hijos.

Los seres humanos experimentan la adolescencia (según la Organización Mundial de la salud, OMS) entre los 11 y los 17 años. Se considera una época como la de experimentar cambios corporales, identifican intereses en la vida cotidiana, los estudios y las primeras emociones románticas fuertes y deseos sexuales. También afirman su independencia.

Debido a la catarata de conocimientos a los que deben enfrentarse, a las emociones y cambios físicos que experimentan y la necesidad de una preparación para la vida, seguir los estudios en una secundaria en Lindavista de calidad y que cumpla los estándares y requerimientos es algo vital.

¿Cómo es una secundaria de calidad?

Los institutos o escuelas secundarias de la actualidad son los que están alineados con la realidad y el contexto social. Por lo tanto, deben estar en capacidad de usar la tecnología punta para la creación e inmersión digital. En ellos los estudiantes pueden innovar y colaborar entre disciplinas en un sistema educativo multidisciplinario y de vanguardia.

Se trata de emplear la tecnología (que llegó para quedarse y desarrollarse más y más) en el contexto de la escuela y con el fin de cambiar la forma de educar en el campus.

Para considerar una educación secundaria de calidad, los institutos deben ofrecer métodos innovadores de aprendizaje en los cuales, los estudiantes de secundaria puedan participar en la aventura de aprendizaje como un proceso en el que maestros y jóvenes interactúan dinámicamente.

Por otra parte, la utilización de recursos como los iPad puede facilitar el uso de la tecnología, no solo para ver redes sociales o escuchar música, sino en contextos de investigación y elaboración de tareas.

Asimismo, deben incluir el uso de plataformas de vanguardia como Knotion que proporciona a los adolescentes diversas aplicaciones digitales. Las mismas les permitirán viajar y conocer el mundo mientras se disuelven las limitaciones de tiempo y espacio.

De igual manera, estos programas podrán reconocer contenidos de realidad aumentada y  diversas características que permiten comprender mejor el entorno sin tener que salir del aula.

Hay que buscar secundarias que en las cuales los jóvenes ganen mucho aprendiendo entre otras cosas, lo siguiente:

  • Mejor concentración para tareas académicas.
  • Innovación y originalidad.
  • Claridad para la toma de decisiones y responsabilidad por los resultados.
  • Fortaleza emocional y manejo de las diversas sensaciones y sentimientos,
  • Mejor interacción entre las diversas partes que integran la comunidad académica.
  • Igualmente, un liceo de calidad debe proporcionar la facilidad para el desarrollo de diversos proyectos en estas áreas.
  • Habilidades matemáticas.
  • Lectura y escritura creativa.
  • Investigaciones en ciencias sociales y el área humanística.
  • Desarrollo de cada estudiante de acuerdo a sus capacidades, potenciando sus fuertes e incentivando las mejoras paulatinas en sus puntos más débiles.

Consejos para elegir un buen bachillerato

1.- Involucrar al adolescente en la toma de decisiones: por supuesto que los padres delimitan el presupuesto y los institutos cercanos a la casa, pero para elegir el bachillerato es bueno hacer al joven partícipe de esta elección.

2.- Sin comparaciones: muchos padres caen en el error de comparar a sus hijos con vecinos o primos a la hora de elegir una escuela. Cada joven es único y sus capacidades también.

3.- Precio y apoyos financieros educativos: no hay que desestimar un bachillerato por su precio. Hay que averiguar si hay subsidios o becas que apliquen a cada caso.

4.- Evaluar varias instituciones: para que la decisión tomada sea la más informada. Lo ideal es que el colegio quede cerca de casa para mayor comodidad.

5.- Ir juntos a ver el bachillerato: padres y adolescentes pueden visitar las diversas opciones de liceos para discutir pros y contras de unos y de otros antes de escoger.6.- La mejor elección: es aquella en la que adolescentes y padres logren por consenso, previa revisión de las que sean una opción factible.

Deja un comentario