Lindavista: una colonia con historia y calidad educativa

lindavista colonia

La colonia Lindavista es una de las zonas residenciales más antiguas y prestigiosas de la Ciudad de México, que durante toda su existencia se ha caracterizado por tener las mejores escuelas de la urbe. Es una parte de la ciudad que posee casas elegantes, con amplios terrenos y jardines, muy al estilo californiano, donde la buena educación siempre ha sido prioridad; es una relación que marca su destacada historia. 

Hablar de Lindavista en Ciudad de México (CDMX) es referirse a una colonia llena de historia, prestigio y sus sobresalientes escuelas de excelente calidad. Son características muy propias de esta exclusiva zona residencial. 

Sus inicios se remontan a los años 30 del siglo XX, cuando fue creada como colonia sobre el entonces Rancho Los Pirineos, propiedad de los hermanos Oyamburu Arce, fundadores de la Cervecería Modelo. Es un sector que tiene casas lujosas, bastante amplias, inspiradas en las grandes residencias californianas de la época.

Lindavista fue durante la época del cine mexicano sede de los Estudios Tepeyac, lugar donde se filmaron películas muy famosas como «Los Olvidados» de Luis Buñuel. Varios actores famosos como María Félix, Ignacio López Tarso y Pedro Infante vivieron en esta zona. 

Las mejores escuelas están en Lindavista

Desde un principio, las escuelas primarias en Lindavista se caracterizaron por ser de excelente calidad, siempre han procurado ser las más destacadas no solo de CDMX sino de todo el país, adquiriendo una fama que ha trascendido incluso las fronteras.

Lindavista cuenta con una extensa oferta de escuelas en distintos estilos y características, que no en vano son reconocidas por su alta calidad y prestigio. De hecho, son conocidas por siempre egresar estudiantes muy bien preparados que siempre sobresalen en las academias donde prosiguen estudios avanzados.

Estas instituciones ofrecen, además del plan básico exigido por el pensum educativo mexicano, programas bilingües, educación deportiva, artística y tecnológica, certificaciones internacionales como el TOEFL, y un enfoque bastante integral que busca desarrollar al máximo las capacidades y habilidades de los estudiantes. 

Excelencia académica

Los resultados académicos de las escuelas de Lindavista siempre han sido más que sobresalientes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) lo han comprobado con sus constantes evaluaciones externas que les aplican.

Por ejemplo, en la prueba PLANEA 2019, que mide el nivel de capacidad en las áreas de lenguaje, comunicación y matemáticas, las instituciones educativas de Lindavista alcanzaron un promedio de 600 puntos, muy por encima de la media nacional que es de 500 puntos. Además, el 80% de sus estudiantes obtuvieron un nivel bueno o excelente en esas áreas, bastante bueno en comparación con  el promedio nacional de 50%.

La selección y preparación de los maestros también es un factor determinante  para lograr la calidad educativa. Para poder ingresar a una escuela de Lindavista, los docentes deben tener una formación profesional adecuada y actualizada. Además, al entrar se someten a un proceso constante de formación y modernización para siempre estar a la vanguardia educativa.

De acuerdo con el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE) 2013, el 98% de los docentes en Lindavista tienen licenciatura o posgrado, mientras que el promedio nacional es del 88%. Cifras que se mantienen vigentes, toda vez que el riguroso proceso de selección para mantener siempre a los mejores educadores en sus escuelas sigue igual.

Por otra parte, el 90% de los docentes participaron en algún taller o curso de capacitación o actualización en los últimos dos años, frente al 80% que registran los educadores a nivel nacional.

En definitiva, Lindavista es una zona residencial mexicana con una historia bastante diversa, que se expresa en su excelente oferta educativa, como uno de sus principales puntales. La educación en Lindavista, sin duda, es de muy alta calidad, con escuelas que dan a sus alumnos una formación integral para su desarrollo personal y para contribuir con el crecimiento de la nación.

Deja un comentario