Índice de contenidos
- La Celestina: Una joya de la literatura española
- Acto 1: El primer encuentro de Calisto y Melibea
- Acto 2: Los preparativos para el encuentro
- Acto 3: La espera y los planes de Celestina y Sempronio
- Acto 4: Celestina logra acceder a la casa de Melibea
- Acto 5: De regreso a casa con noticias
- Acto 6: El relato de Celestina a Calisto
- Acto 7: Las negociaciones de Celestina y Pármeno
- Acto 8: Un nuevo día y nuevas alianzas
- Acto 9: Los sirvientes de Calisto visitan a Celestina
- Acto 10: Conversación clandestina entre Melibea y Celestina
- Acto 11: La promesa de la cita
- Acto 12: El primer encuentro de Calisto y Melibea
La Celestina: Una joya de la literatura española
La Celestina, escrita por Fernando de Rojas, es reconocida como una de las obras más importantes del siglo XV y un hito de la literatura española. Enmarcada en un periodo de transición entre la Edad Media y el Renacimiento, la obra originalmente publicada en 16 actos bajo el título de Comedia de Calisto y Melibea, luego se expandió a 21 actos con la denominación Tragicomedia de Calisto y Melibea, antes de popularizarse como La Celestina.
Un legado controversial y de gran influencia
La Celestina ha dejado una profunda huella en la literatura posterior, su género y autoría siguen generando controversia en la actualidad. Esta obra, imprescindible en la literatura universal, merece un análisis detallado de sus episodios más destacados.
Acto 1: El primer encuentro de Calisto y Melibea
Calisto ingresa a la huerta de Melibea mientras persigue a un halcón, inmediatamente se siente atraído por ella. Sin embargo, Melibea lo rechaza y le pide que se vaya. Posteriormente, Calisto comparte lo ocurrido con Sempronio, uno de sus criados, quien le sugiere acudir a la famosa hechicera Celestina para obtener la ayuda necesaria para conquistar a Melibea. Finalmente, Calisto acepta el consejo de su sirviente y Sempronio visita la casa de Celestina. Durante su reunión, planifican estafar a Calisto. A su vez, Pármeno, otro servidor de Calisto, advierte a su amo sobre las malas intenciones de la anciana. Luego, Celestina y Sempronio llegan a la casa de Calisto, donde la anciana se ofrece a ayudarlo a cambio de monedas de oro.
Acto 2: Los preparativos para el encuentro
Celestina abandona la casa de Calisto para regresar a la suya. Mientras tanto, Calisto se queda conversando con sus sirvientes, Sempronio y Pármeno, acerca del oro que le ha dado a la hechicera. La impaciencia se apodera de Calisto y decide enviar a Sempronio a casa de Celestina.
Acto 3: La espera y los planes de Celestina y Sempronio
Sempronio se dirige a casa de Celestina para reprocharle su tardanza y contarle la desesperación de Calisto. Juntos, idean la mejor forma de aprovechar su negocio. Después de su reunión, Celestina se prepara para dirigirse a la casa de Melibea.
Acto 4: Celestina logra acceder a la casa de Melibea
Celestina logra llegar a la casa de Melibea, donde se encuentra con la criada Lucrecia. Con la ayuda de Alisa, madre de Melibea, quien cree que la alcahueta viene con intenciones comerciales, Celestina consigue entrar en la vivienda. Finalmente, Alisa se retira y Celestina queda a solas con Melibea. La joven se enfurece al conocer las intenciones de la anciana, pero esta logra persuadirla y obtener un cordón de Melibea para llevar a cabo su hechizo.
Acto 5: De regreso a casa con noticias
Celestina regresa a su hogar desde la casa de Melibea, mientras reflexiona en voz alta. Una vez allí, se encuentra con Sempronio. Ambos se dirigen a casa de Calisto para ponerlo al tanto de los acontecimientos.
Acto 6: El relato de Celestina a Calisto
Celestina y Sempronio llegan a casa de Calisto para contarle lo ocurrido en casa de Melibea. La anciana conversa con Calisto y le muestra el cordón de Melibea. Mientras tanto, los criados escuchan y opinan sobre lo sucedido. Después, Celestina se va a su casa acompañada de Pármeno.
Acto 7: Las negociaciones de Celestina y Pármeno
Celestina y Pármeno salen de la casa de Calisto, y el criado le recuerda a la anciana su promesa de proporcionarle a Areúsa, una de sus pupilas. Finalmente, Pármeno pasa la noche con Areúsa y Celestina regresa a su casa, donde encuentra a Elicia irritada por su demora.
Acto 8: Un nuevo día y nuevas alianzas
Al día siguiente, Pármeno vuelve a la casa de Calisto después de pasar la noche con Areúsa. Allí se encuentra con Sempronio, con quien decide aliarse finalmente. Ambos se dirigen a la habitación de Calisto, quien está sumido en sus pensamientos sobre Melibea. Luego, el joven decide ir a la iglesia.
Acto 9: Los sirvientes de Calisto visitan a Celestina
Los sirvientes de Calisto acuden a la casa de Celestina, donde tienen una comida en compañía de Elicia y Areúsa. Pronto, Elicia se enfurece debido a un comentario de Sempronio sobre Melibea. Celestina intenta resolver la situación cuando Lucrecia llama a la puerta para informarle a la alcahueta que Melibea la requiere en su casa. Ambas parten junto a la criada.
Acto 10: Conversación clandestina entre Melibea y Celestina
Melibea sostiene una conversación consigo misma acerca de Calisto. Lucrecia y Celestina llegan a su casa y la anciana habla con la joven, quien le confiesa su amor por Calisto. Luego, acuerdan una cita secreta entre Melibea y Calisto. La madre de Melibea llega a casa y cuestiona a su hija sobre su relación con Celestina, una mujer de mala fama. La joven decide mentir a su madre y defender a la alcahueta.
Acto 11: La promesa de la cita
Celestina le comunica a Calisto acerca de la cita a media noche con Melibea. En señal de agradecimiento, el joven le entrega una cadena de oro a la alcahueta.
Acto 12: El primer encuentro de Calisto y Melibea
Calisto y Melibea se encuentran por primera vez en su cita. Después de una conversación, los amantes se despiden y acuerdan otro encuentro. El ruido despierta al padre de Melibea, y la joven debe inventar una excusa. Sempronio y Pármeno visitan la casa de Celestina para reclamar su parte de las