Tipos de Cuentos: Características y Ejemplos

Tipos de Cuentos (sus características y ejemplos)

Los Cuentos y su Poder de Imaginación

**Tipos de cuentos y sus características**

Los cuentos maravillosos: Están basados en relatos folclóricos y su moralidad; existiendo diferentes versiones de los mismos hechos. Hadas, duendes y ogros forman parte de este mundo atemporal.

Cuentos realistas: Su objetivo es reflejar la realidad social más impactante y cruda, situándose en un contexto político-social.

Cuentos fantásticos: Transgreden el orden racional de los acontecimientos, desestabilizando al lector y llevándolo a la extrañeza.

Cuentos de terror: Buscan provocar miedo en el lector, recurriendo a elementos sobrenaturales y una atmósfera inquietante. Además, se han desarrollado con el tiempo hacia el terror psicológico y lo siniestro en lo cotidiano.

**Ejemplos de cuentos según cada tipo**

– Cenicienta de Charles Perrault: Un cuento maravilloso que gira en torno al uso de la magia y la suerte, tanto de ratones que se convierten en caballos como de zapatos de cristal que se ajustan como un guante.

– El río de Flannery O’Connor: Se diferencia de la realidad en la descripción minuciosa de la angustia del niño por ponerse el abrigo.

– La soga de Silvina Ocampo: La soga debería haber sido inofensiva, pero su incapacidad de detenerla la convirtió en un objeto horroroso.

– Dagón de H. P. Lovecraft: Con una descripción detallada y horrorosa, el relato representa bien la búsqueda del individuo, dejando al lector sumido en el escepticismo y la incomodidad.

**El poder de los cuentos y su influencia en la sociedad**

Cada tipo de cuento tiene un impacto diferente en el lector, reflejando la moralidad, la realidad social, lo fantástico y el miedo inherente a la condición humana. Los cuentos no solo son una fuente de entretenimiento, sino que reflejan distintas vertientes de la vida y sus complejidades, permitiendo a los lectores reflexionar sobre su propia existencia. Asimismo, el cambio a lo largo del tiempo muestra cómo la sociedad se ha desarrollado y cómo estos cambios han influido en la narración y la interpretación de cuentos. Las posibilidades de la narración de historias siguen siendo infinitas, ya que la imaginación humana nunca deja de evolucionar.

Deja un comentario