Índice de contenidos
La millonaria pelea de Canelo Álvarez contra Jermell Charlo
La pelea entre Saúl «Canelo» Álvarez y Jermell Charlo se convirtió en un auténtico enfrentamiento épico en el mundo del boxeo. En juego estaban los cuatro cinturones que el campeón mexicano ostentaba como campeón indiscutido de la categoría de peso supermediano. Pero esta pelea no solo era importante en el ámbito deportivo, sino también en el económico.
El ascenso de Canelo Álvarez como uno de los deportistas mejor remunerados
Saúl «Canelo» Álvarez no solo se ha destacado por su impresionante carrera en el ring, sino también por su éxito en cuanto a ingresos se refiere. De acuerdo con la reconocida revista Forbes, el boxeador mexicano se encuentra entre los cinco atletas con mayores ingresos en el mundo. Su fortuna asciende a la asombrosa cifra de 110 millones de dólares, solo superada por figuras de renombre como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Kylian Mbappé y LeBron James.
La millonaria bolsa de Canelo en su última pelea
En lo que respecta a su enfrentamiento contra Jermell Charlo, se estima que la bolsa de Canelo podría alcanzar los 50 millones de dólares, según reportes e informaciones de los últimos años. Cabe destacar que previamente Canelo había firmado un contrato de tres peleas con PBC, aunque no se ha revelado oficialmente la cifra. A pesar de que algunos medios han especulado que dicho contrato podría rondar los 100 millones de dólares, tanto PBC como los boxeadores han guardado silencio respecto a los detalles financieros.
El lucrativo negocio de las peleas para Canelo Álvarez
Las peleas han sido, sin lugar a dudas, la principal fuente de ingresos para Canelo Álvarez. Sus contratos con Golden Boy Promotions, DAZN y Premier Boxing Champions (PBC), sumado a sus combates en escenarios de gran envergadura en Las Vegas y México, y las transmisiones de eventos «pago por evento» (PPV) en cadenas como HBO y Showtime, han contribuido a sus increíbles ganancias. Un ejemplo de ello fue su pelea transmitida por HBO en contra de Miguel Cotto en 2015, la cual generó aproximadamente 58 millones de dólares y tuvo una audiencia de 900,000 espectadores. Además, su enfrentamiento contra Floyd Mayweather en 2013 se posiciona como el tercer evento PPV más visto en la historia del boxeo, con una audiencia de 2.2 millones de personas y ganancias de 150 millones de dólares.
Si bien las cifras no siempre son oficialmente confirmadas, los medios especializados las calculan tomando en cuenta los ingresos por PPV, las ventas de entradas y los patrocinios, lo que resulta en ganancias sustanciales para los boxeadores. En el caso de la pelea contra Mayweather, se estima que Canelo embolsó 12 millones de dólares, mientras que su último combate en México contra John Ryder le habría reportado unos 40 millones de dólares, según informes de Sports Payouts. Cada pelea representa una oportunidad para Canelo de incrementar su fortuna y consolidarse como uno de los grandes del boxeo.