En la primera quincena de marzo de dos mil veintitres, el Índice Nacional de Costos al Consumidor (INPC) acrecentó quince por ciento con respecto a la quincena precedente. Con este resultado, la inflación general anual se puso en setecientos doce por ciento, conforme lo informado por el INE y Geografía (Inegi).
En exactamente la misma quincena de dos mil veintidos, la inflación bisemanal fue de cuarenta y ocho por ciento y la anual, de setecientos veintinueve por ciento.
El índice de costos latente registró un incremento de treinta por ciento a tasa bisemanal y anual, de ochocientos quince por ciento.
En exactamente el mismo periodo, el índice de costos no latente redujo treinta y uno por ciento bisemanal y medró cuatrocientos quince por ciento a tasa anual.
Al interior del índice latente, a tasa bisemanal, los costes de las mercaderías subieron veintiseis por ciento y los de servicios, treinta y cinco por ciento.
En el índice no latente, a tasa bisemanal, los costos de los productos agropecuarios bajaron cuarenta y siete por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, dieciocho por ciento.
Índice Nacional de Costes al Consumidor
En la primera quincena de marzo de dos mil veintitres , el Índice Nacional de Costes al Consumidor subió quince por ciento con respecto a la quincena precedente. En exactamente el mismo periodo de dos mil veintidos, cuarenta y ocho por ciento.
En la primera quincena de marzo de dos mil veintitres, la alteración de los índices latente y no latente fue de treinta y -treinta y uno por ciento, respectivamente. En exactamente la misma quincena de dos mil veintidos, fue de treinta y cinco y ochenta y seis por ciento.
El INPC es un indicador económico que mide la alteración promedio de los costes de una canasta de recursos y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo.
Estas alteraciones de costes repercuten de forma directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de las y los usuarios, por lo que el INPC es un indicador trascendente y de interés general para la sociedad. La tasa de desarrollo del INPC, de un periodo a otro, deja medir la inflación.