Wimbledon es conocida como la catedral del tenis a nivel mundial. Para muchos expertos en el deporte, Wimbledon es el torneo más importante para el tenis gracias a su gran historia y a que es el único Grand Slam que se juega sobre césped, con muchas tradiciones y un trasfondo que supera a los otros tres torneos grandes. Es por ello que apostar en Wimbledon se volvió una costumbre, ya que se juega desde 1877 de manera ininterrumpida (salvo por los años de guerra en Europa). Para conocer más acerca de este clásico del tenis, te traemos todo lo que debes saber acerca de Wimbledon.
Índice de contenidos
La ropa como símbolo de la tradición
Wimbledon es el torneo con mayor tradición en el mundo del tenis, ningún otro cuenta con tantas costumbres a tal punto de haber reglamentado todas ellas para que no se corten con el correr de los años. Una de las más llamativas es que los tenis, si bien no están obligados, tienen prohibido vestir otro color que no sea de blanco. El código de vestimenta se hizo en 1963 y se volvió cada vez más serio ya que en el 2014 añadieron otras prendas como la ropa interior, suelas de las zapatillas, las medias que utilizan y otros accesorios como los relojes y vinchas de cada jugador.
Una fecha inamovible
Para Wimbledon todo tiene que estar perfectamente cronometrado con la precisión de un reloj suizo. Sí o sí se debe comenzar seis semanas antes del primer lunes de agosto y se debe terminar quince días después. Así como también el torneo lo debe comenzar jugando el vigente campeón y el partido debe disputarse a las 10:30 y de manera sumamente puntual.
El primer campeón e ídolo local
Wimbledon se comenzó a disputar en 1877, siendo uno de los torneos más antiguos en la historia del deporte que se disputa hasta en la actualidad, marcando una racha increíble año tras año, con el torneo ausente únicamente durante los años de la Primera y de la Segunda Guerra Mundial. Su primer campeón fue el británico Spencer Gore quien venció a William Marshall en un partido a tres sets por 6-1, 6-2, y 6-4. Hoy en día continúa siendo un torneo que se disputa a ganar tres sets. Hasta 1906, cada ganador de Wimbledon fue británico, rompió esa larga racha el australiano Norman Brookes al vencer a Arthur Gore por 6-4, 6-2, 6-2.
Los máximos ganadores en la historia de Wimbledon
Wimbledon contó con grandes campeones a lo largo de su historia. Sus máximos ganadores, tanto en el torneo másculino individual como en el femenino individual son Roger Federer y Martina Navratilova.
Por el lado masculino, el suizo Federer obtuvo 8 títulos en los años 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012, y en el 2017, coronándose como campeón absoluto del césped.
Mientras que la checa Martina Navrátilová ostenta el récord de 9 títulos de Wimbledon, obtenidos en 1978, 1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987 y el último en 1990.