A fin de que no le cuenten, fotografías de la detención de Donald Trump son fake

A fin de que no le cuenten, fotografías de la detención de Donald Trump son fake

Si bien hay una posibilidad de que autoridades de USA puedan detener al expresidente estadounidense Donald Trump, las fotografías que han circulado en redes son ‘fake’ o falsa; ya que hasta el instante no se ha reportado su arresto y mucho menos que haya forcejado con policías, aparte de que son creados por Inteligencia Artificial.

No obstante, la desinformación procedente de estas fotografías ha generado la que se avive la queja estimulada por el magnate sobre sus seguidores de ser detenido por autoridades de N. York.

dólares americanos !Las imágenes cuentan con diferentes fallos como en las manos.

Las imágenes cuentan con diferentes fallos como en las manos.

Donald Trump encara posibles cargos penales debido al posible pago de ciento treinta mil dólares americanos a la actriz Stormy Daniels con el fin de que guardase silencio, a lo largo de la campaña de las elecciones presidenciales de EU en dos mil dieciseis, sobre su relación íntima.

En la fotografía se puede ver como un conjunto de policías y agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) persiguen, aprehenden y hasta forcejan con el exmandatario, al lado del mensaje: “Trump detenido en redada del FBI Mar-A-Lago esta noche”.

TE PUEDE INTERESAR: Tensión en U.S.A. ante posible detención de Donald Trump

dólares americanos !Las fotografías pueden pasar por reales debido al

Las fotografías pueden pasar por reales debido al

Conforme con medios de verificación de datos como Verificado han efectuado una busca en reversa sobre la imagen en el sitio Google, lanzando que estas imágenes fueron difundidas por la cuenta verificada por Twitter Blue, @TheInfiniteDude, en la que se puede hallar distintas publicaciones efectuadas con Inteligencia Artificial, el punto de autodenominarse como “Un mago de la IA, conminando la democracia”.

Las imágenes donde se puede ver a Trump no son las únicas de la secuencia sobre el “arresto” del expresidente; en otras más se puede ver el operativo, creado con AI, por elementos de la policía y FBI en la residencial del magnate en Mar-A-Lago en Palm Beach, Florida, mansión característica por su color rosa y grandes dimensiones.

Si bien en otras imágenes se ve el interior de la mansión con extensos ventanales y corredores extensos; todos llenos elementos de seguridad.

En otras más, asimismo se puede observar a Melania Trump discutiendo con los que serían los policías que participaron en la detención; si bien en una de las imágenes uno de los elementos tiene un perfil afín al de Trump.

Al lado de una publicación más de Donald Trump siendo escoltado por diferentes elementos, solo con la espalda alumbrada y la cabeza en dirección al suelo.

TE PUEDE INTERESAR: Trump solicita a sus seguidores unidad en la “defensa pacífica” de su movimiento

No obstante, muchos de los twitts que contenían las imágenes viralizadas han sido borrados por el usuario de la red social. Las fotografías fueron creadas en los generadores de AI, Midjourney y Stable Diffusion, los que han tenido inconvenientes para retratar con precisión el cuerpo humano.

Medios de Fact-checking aconsejan mirar con atención las imágenes y su composición, como por poner un ejemplo la cantidad como forma de los dedos de las manos, los dientes y su integración con otros cuerpos. Hasta la claridad de las palabras en ropa, letreros o documentos.

Si bien las imágenes por AI cuentan con fallos perceptibles, día a día mejoran su calidad.

VANGUARDIA te enseña ciertos ejemplos de los fallos en las imágenes generadas con Inteligencia Artificial:

Deja un comentario