El motor de un coche no solo es aceite y pistones. Los sistemas eléctricos de los vehículos se grafican, y se les da el nombre de diagramas eléctricos o esquema eléctrico. Aquí es donde veremos reflejado cada uno de los componentes que conforman el circuito del vehículo.
Si quieres saber dónde puedes conseguir un diagrama eléctrico para tu vehículo, te invitamos a que sigas leyendo.
Índice de contenidos
¿Qué es un diagrama eléctrico?
Los diagramas eléctricos son una forma visual de entender un circuito. En este diagrama podemos ver reflejados todos los símbolos y también cada uno de los componentes del circuito, además de saber cómo van conectados. Este gráfico siempre es realizado por un ingeniero experto en electricidad, y debe ser lo más sencillo y fácil de entender.
Estos dibujos, por llamarlo de alguna forma, tienen la función de explicar al dueño de un vehículo, como debe conectarse cada uno de los cables del mismo. Además, se explica claramente en el diagrama qué función realiza cada componente, y aunque es solo una ilustración, debe mostrar cuáles son las conexiones reales.
El diagrama puede ser utilizado en una empresa o en un hogar, pero también en vehículos, como es este el caso. De ser un coche no solo se le conoce como “diagrama”, sino que también se le llaman esquemas eléctricos automotrices. Para los vehículos hay varios tipos de diagramas, como los del motor, arranque, aire acondicionado e incluso los frenos.
¿Cuántos tipos de diagrama existen?
Si hablamos de tipos de diagramas debemos dividirlos en 2 partes. Una de esas partes solo hablará 100% de electricidad, mientras que la otra hará referencia a algo mucho más mecánico y automovilístico. Por ejemplo, si hablamos de la parte eléctrica, tenemos estos tipos de diagramas:
- Diagrama eléctrico de escalera línea. Este se ve como líneas y símbolos, la forma más simple de representar un circuito.
- Diagrama eléctrico para conexiones. Aquí podemos ver a detalle las conexiones a realizar.
- Diagrama eléctrico para cableado. Una representación de todo el cableado del sistema.
- Diagrama eléctrico de bloque. Lleno de triángulos que indicarán hacia dónde va la corriente.
- Diagrama eléctrico de montaje. Es donde veremos los puntos de instalación del sistema.
Ahora, desde el punto de vista automovilístico o mecánico, por decirle de alguna forma, nos encontramos estos diagramas que mencionamos representado en diferentes funciones, así como:
- Control del motor.
- Sistema de carga y arranque.
- Cooling Fans System.
- Anti Lock Braking System.
- Sistema antirrobo.
- A/C Aire acondicionado.
Un claro ejemplo de estos diagramas son los Diagramas eléctricos Chevrolet Aveo, que pueden ser difíciles de encontrar, pero que son necesarios a la hora de realizar alguna reparación en el sistema eléctrico.
¿Por qué son importantes?
Aunque solo parezca un simple dibujo, este gráfico tiene una gran importancia en todos los vehículos. Aquí es donde podrás ver cada una de las conexiones, los sistemas, componentes, colores y también el calibre del cableado. En muy pocas palabras, nos encontramos cada detalle del sistema de electricidad del vehículo.
A pesar de lucir “muy simple”, debe ser conservado con gran cuidado. Lo más recomendable es dejarle esto a los expertos, pero, también es una gran idea que le eches un vistazo a estos diagramas y vayas entendiéndolo poco a poco. Con esto tendrás un mejor manejo de todos los aspectos del vehículo.
Diagrama eléctrico Chevrolet
No todo el mundo cuenta con la capacidad de dibujar un diagrama, ni tampoco con la posibilidad de contratar a un ingeniero para que lo haga. Más si se trata de los Diagramas eléctricos Chevrolet, los cuales pueden ser difíciles de encontrar, o en otros casos, un poco difíciles de graficar.
Sin embargo, esto se acaba cuando entras en diagramaselectricos.net, donde podrás encontrar diagramas para diferentes vehículos. Más que eso, también podrás obtener la información que necesitas acerca del sistema eléctrico de tu vehículo, sin importar la marca, el año o el modelo.