Índice de contenidos
La última creación de Meta, la matriz de gigantes de las redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, está dando que hablar. Threads, la nueva red social de microblogging, ha logrado superar la impresionante cifra de 100 millones de usuarios en menos de una semana desde su lanzamiento, según los datos proporcionados por Quiver Quantitative. Este logro convierte a Threads en la plataforma de crecimiento más rápido en la historia de la competición contra Twitter.
Récord imparable: Threads se posiciona como la aplicación más descargada en Estados Unidos
El extraordinario éxito de Threads no se detiene ahí. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reveló el pasado viernes que la aplicación ya había superado los 70 millones de suscripciones, superando ampliamente las expectativas iniciales. El impacto de Threads es aún más impresionante al considerar que ha superado el récord anterior establecido por ChatGPT, el chatbot de OpenAI, que alcanzó los 100 millones en un período de dos meses.
Una de las principales razones detrás de este ascenso meteórico es el proceso de registro sencillo que se basa en una cuenta de Instagram, lo cual facilita la entrada a los nuevos usuarios. Sensor Tower informa que actualmente, Threads se posiciona como la aplicación gratuita más descargada tanto en la Apple App Store como en Google Play Store en Estados Unidos.
Similar a Twitter, pero con características únicas y sin límites en la visualización
A primera vista, Threads podría parecer una copia de Twitter, ya que permite a los usuarios publicar fotos, videos de hasta cinco minutos y textos de hasta 500 caracteres. Sin embargo, Threads se diferencia al permitir a los usuarios interactuar con estas publicaciones de tres maneras: darles «me gusta», volver a publicarlas y comentarlas.
A diferencia de Twitter, Threads no permite crear listas con usuarios ni usar hashtags o etiquetas para seguir tendencias. Una de las ventajas destacadas de Threads, que actualmente no cuenta con publicidad, es que los usuarios no tienen límites en la cantidad de publicaciones que pueden ver. Esto contrasta con las restricciones impuestas por Twitter, que recientemente Elon Musk intentó implementar y luego retiró para evitar la manipulación del sistema.
Perspectiva de mercado y competencia
La noticia del impresionante éxito de Threads ha hecho que las acciones de Meta suban alrededor de un 1 % en la bolsa antes de la apertura neoyorquina. Esto demuestra el impacto y el potencial que esta nueva red social tiene en el mercado.
En comparación, Twitter, propiedad de Elon Musk, anunció que cuenta con casi 260 millones de usuarios activos diarios, con una base de usuarios activos mensuales de 535 millones según informes del Wall Street Journal.
Con información de EFE.