Índice de contenidos
La plataforma de videochat Omegle cierra sus operaciones
Tras 14 años de actividad, Omegle ha decidido cerrar sus puertas. Leif K-Brook, su creador, anunció el cierre a través de un comunicado, donde se refirió a las dificultades que enfrentó la plataforma.
¿Qué es Omegle?
Omegle fue una plataforma de videochat que se enfocaba en la premisa de «conocer gente nueva» a través de chats aleatorios, donde los usuarios podían interactuar con personas de todo el mundo. La plataforma ofrecía chats tanto largos como cortos, dándoles a los usuarios libertad para decidir cuánto querían interactuar.
Omegle agradece a sus usuarios y cierra sus operaciones
Leif K-Brooks relató cómo inició la plataforma a los 18 años, con la intención de introducir espontaneidad social y aprovechar los recursos que ofrece Internet. Sin embargo, debido a las dificultades sostenibles, financieras y psicológicas, la plataforma ha tomado la difícil decisión de cerrar sus operaciones.
Colaboración con autoridades policiales en investigaciones
A pesar de los desafíos y los comportamientos malintencionados, Omegle colaboró con agencias policiales y organizaciones como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados para luchar contra el mal uso de la plataforma. Sin embargo, las circunstancias y el estrés operativo se han vuelto demasiado abrumadores.
Leif K-Brooks agradeció a los usuarios que utilizaron Omegle de manera positiva y lamentó no poder seguir luchando por ellos. A pesar del cierre de Omegle, Brooks declaró que la batalla por la plataforma puede haberse perdido, pero la guerra contra Internet continúa.