Jesús y Buda ‘cobran vida’ merced a ChatGPT, recrean a divinidades con IA

Jesús y Buda ‘cobran vida’ merced a ChatGPT, recrean a divinidades con IA

Los chats vía inteligencia artificial impulsados por diferentes versiones de ChatGPT tienen ahora todo género de usos, puesto que aplicando la API o interfaz de programación de Open Ai los desarrolladores han creado aplicaciones con asistentes inteligentes para un sin fin de objetivos, mas asimismo otros han decidido crear versiones de deidades impulsadas por inteligencia artificial.

Jesús, Buda, Shiva o Ganesha pueden ahora responder las dudas existenciales, religiosas o de cualquier clase con solo acceder a webs que han creado interfaces basados en la tecnología de ChatGPT, y con factores que les señalan que deben responder tal y como si fuesen alguna de estas deidades, crean literalmente, una experiencia religiosa.

TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT es capaz de pronosticar el comportamiento de las acciones

Mas como prácticamente toda religión, asimismo en la era de la inteligencia artificial -en ciertos casos. -hay que abonar una dádiva o diezmo para estar en contacto con la divinidad.

Por poner un ejemplo, Jesus-GPT.com conforme su página, fue creado por conjunto de “desarrolladores apasionados por la tecnología que busca aplicar soluciones renovadoras en diferentes áreas de impacto” y escogieron la Sagrada Escritura para introducir un nuevo formato de estos textos vía inteligencia artificial, mas utilizar la API de OpenAI, la compañía autora de ChatGPT, no es sin coste, por eso es que este Jesús IA te deja hacerle 5 preguntas gratis para entonces cobrar dos dólares estadounidenses por diez preguntas o el divino bulto con un treinta y cinco por ciento de descuento, que te da veinticinco preguntas por tres.5 dólares estadounidenses.

Otro lugar que tiene a cristo vía IA es jesusgpt.site, acá no se tiene una cuota fija para charlar con la inteligencia artificial alimentada por textos bíblicos, mas se sugiere una donación de 5 dólares estadounidenses para seguir el desarrollo de la página, que asimismo solucionar cualquier duda basada tal y como si se hablara con Jesús y que como imagen tiene el semblante del penitente creado vía inteligencia artificial.

Ciertas preguntas que les han hecho a estos Jesús Ai son si el apocalipsis está cerca, a lo que respondieron “No, el fin del planeta no está cerca, mas va a ser pronto, ¡Mantente preparado!”, o otros han preguntado por qué se sienten solos o vacíos, a lo que la IA respondió “No estás vacío, estás lleno del amor de Dios, solo acéptalo”.

Del lado hinduista, la inteligencia artificial gitagpt.in es un chatbot de IA que emplea referencias del Bhagavad Gita para contestar preguntas de una forma alcanzable para personas de diferentes orígenes y con niveles diferentes de familiaridad con el texto.

El pequeño Krishna, una versión en AI para pequeños, GaneshaAI, ShivaBot y otros son una parte de gitagpt, que asimismo solicita donaciones para proseguir el proyecto, en verdad en las últimas semanas, si bien está on line, el servicio marcha de forma intermitente por los costos de utilizar chatGPT versión tres.0.

El budismo asimismo vía inteligencia artificial, está libre, charlar con Buda es tan fácil como ir a askbuddha.ai.

TE PUEDE INTERESAR: Se hace viral ‘ChatOGT’; inteligencia artificial de OpenAI aprende albures mexicanos y las redes revientan

La página fue desarrollada por el ingeniero Yuya Uzu utilizando GPT-tres, y si bien asevera que el desarrollo aún está en progreso, su servicio marcha bastante veloz y en un caso así no hay pago o donación por el medio para estar en contacto con Buda IA, preguntando asimismo cualquier duda o problema existencial.

Por otra parte, el Corán asimismo tiene versiones impulsadas por ChatGPT que empieza a tomar fama, qurangpt.live y chatqurangpt.com son dos sitios que están abiertos a responder cualquier pregunta y contestar con base en el texto sagrado, los dos sin costo; en el caso de quarangpt es un sistema desarrollado por Raihan Khan un estudiante universitario de del Instituto de Ingeniería y Administración en la ciudad de Calcula, India.

Y últimamente un rabí en Estado Unidos, Joshua Franklin, a lo largo de un servicio dio un mensaje en el Centro Judío en East Hampton, N. York, donde aseveró que su sermón, ese día, era copiado, puesto que había usado a ChatGPT para poder crearlo.

Así, hay ahora asimismo sitios dedicados al estudio de la Torá, como Hurto Rabbi, una inteligencia artificial que se describe en su sitio, puede “pensar y comunicarse por sí sola leyendo grandes cantidades de texto en Internet para aprender de qué forma lo hacemos los humanos, y resumir la Torá Parashá”, auxiliar su programador le solicitó que escribiera lo que aprendió de la parashá y de qué forma los humanos pueden retarse a sí mismos para proteger sus valores judíos de una forma inspirada en sus ideas.

La era de la inteligencia artificial ha empezado y como vemos, sus diferentes formas de ser empleada ha conseguido ahora que muchos tengan una posibilidad más de acercarse a sus divinidades, todo a través de un chat que, en dependencia de tu fe, pienses que no solo un desarrollador si no un Dios está detrás de ella.

Con información de medios

Deja un comentario