Índice de contenidos
La IA acapara el protagonismo en el Google Cloud Next 2023
La edición 2023 del Google Cloud Next, el evento de cómputo en la nube de Google, estuvo marcada por la Inteligencia Artificial como gran protagonista. En este regreso al formato presencial, Google presentó sus más recientes lanzamientos de productos de cómputo en la nube, en especial aquellos que incorporan tecnología de IA.
Google Cloud avanza en el ámbito de la IA
Con un plazo de 150 días, Google Cloud ha integrado herramientas de escritura inteligente a su suite de trabajo Workspace, además de lanzar las primeras versiones de su plataforma de modelos generativos Vertex AI. Asimismo, anunciaron el desarrollo de dos modelos enfocados en seguridad (Sec-PaLM) y medicina (Med-PaLM). La compañía también presentó Duet AI, una herramienta que fortalece su suite de trabajo en cuanto a IA se refiere, junto con otros modelos innovadores como Chirp (que convierte el habla en texto escrito), Imagen (que convierte texto en imagen) y Codey (un asistente de programación).
Además de estas novedades en el campo de la inteligencia artificial, Google Cloud reportó ingresos de 32 mil millones de dólares en el segundo trimestre de este año, lo que representa un crecimiento del 28% en comparación con el año anterior.
Google Cloud y su rentabilidad en el mercado
Estos resultados han llevado a la división de Google a alcanzar niveles de rentabilidad dentro del corporativo. Phil Moyer, vicepresidente de negocio y soluciones de IA de Google Cloud, mencionó que el 70% de las startups unicornio en inteligencia generativa utilizan Google Cloud, haciendo referencia a reconocidas compañías como Anthropic, AI21Labs y Typeface. Además, la compañía mostró la infraestructura que emplea para el desarrollo y operación de sus herramientas de nube e inteligencia artificial.
Impulsando la IA con innovación
La apuesta de Google Cloud por la inteligencia artificial continúa con el lanzamiento de nuevos productos y avances tecnológicos. Entre ellos se destaca la nueva supercomputadora Google Cloud A3, basada en procesadores Nvidia H100, que ofrece un entrenamiento de modelos de IA tres veces más eficiente. También se anunció la unidad de procesamiento tensorial (TPU) v5e, un circuito integrado diseñado por Google para el aprendizaje automático con redes neurales.
Además, se ha desarrollado Cross-Cloud Network, una solución que reduce la latencia de conexión a la nube de Google, mejorando así la eficiencia del servicio en aplicaciones de inteligencia artificial. La ciberseguridad también ha sido impulsada por los modelos de inteligencia generativa de Google Cloud.
La IA fortalece la seguridad y la eficiencia
Jeff Reed, vicepresidente de Productos de Seguridad de Google Cloud, destaca cómo la inteligencia artificial contribuye a mejorar la inteligencia y el conocimiento en materia de seguridad informática. Gracias a esta tecnología, se logra contar con una plataforma de nube segura y operaciones modernas de seguridad. El objetivo principal es detener los ataques cibernéticos contra los clientes de Google, reducir la carga de trabajo del talento en ciberseguridad y optimizar la escala de dicho talento.
En resumen, el Google Cloud Next 2023 se ha destacado por el avance y la consolidación de la inteligencia artificial en los productos y servicios de Google Cloud. La compañía continúa apostando por la innovación y el desarrollo tecnológico para brindar soluciones más ágiles y eficientes a los usuarios.