Presentan demanda masiva contra Facebook e Instagram por afectar la salud mental de menores en Estados Unidos

Presentan ‘mega’ demanda contra Facebook e Instagram por dañar salud mental de niños en EU

Estados Unidos se une en una demanda contra Meta Platforms

En un movimiento sin precedentes, docenas de estados en Estados Unidos han presentado una demanda conjunta contra Meta Platforms, la empresa matriz de las populares redes sociales Facebook e Instagram. La coalición de 33 fiscales generales, tanto republicanos como demócratas, acusa a estas plataformas de contribuir a la crisis de salud mental que afecta a niños y adolescentes.

Engaño al público y adicción algoritmo

La demanda no solo se centra en los efectos perjudiciales de estas redes sociales, sino que también acusa a Meta Platforms de engañar al público acerca de los peligros asociados con ellas. Según informes de Reuters, se alega que la empresa implementa un algoritmo adictivo en sus plataformas, lo que lleva a un consumo excesivo y dañino de contenido.

La demanda busca soluciones y sanciones civiles

Presentada en un tribunal federal de California, la demanda busca soluciones efectivas para abordar este impacto negativo en la salud mental de los jóvenes. Entre estas soluciones se esperan sanciones civiles «sustanciales» contra Meta Platforms, como una forma de frenar estas prácticas y prevenir futuros perjuicios.

Ampliando los esfuerzos reguladores

Esta demanda se suma a los esfuerzos previos de algunos estados para abordar los problemas relacionados con las redes sociales y la salud mental de los jóvenes. En marzo de este año, Utah se convirtió en el primer estado en implementar leyes que requieren el consentimiento paterno para que los menores utilicen servicios de redes sociales. Estas leyes también exigen que las empresas permitan a los padres acceder a las publicaciones y mensajes de las cuentas de sus hijos menores de edad.

Una historia recurrente para Meta Platforms

No es la primera vez que Meta Platforms, dirigida por el multimillonario Mark Zuckerberg, enfrenta una demanda de esta magnitud por parte de los fiscales generales estatales. En 2020, la empresa fue demandada por 48 estados y territorios por prácticas antimonopolio, acompañada de una denuncia separada por parte de la Comisión Federal de Comercio. Esta demanda actual refleja la creciente preocupación de las autoridades estatales sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes y resalta los esfuerzos en curso para regular estas tecnologías.

Deja un comentario